Secciones

La Nueva Ola está de luto: A los 72 años muere "Danny Chilean"

E-mail Compartir

l Tras una larga batalla contra el cáncer, falleció ayer a los 72 años el chuquicamatino Javier Astudillo, más conocido como Danny Chilean, destacado intérprete y compositor de la Nueva Ola chilena.

La noticia fue confirmada por su colega y amiga, la cantante Cecilia, quien por medio de su cuenta de Twitter informó lo sucedido ante el pesar de sus recordados admiradores.

"Ha partido un gran colega de la gloriosa Nueva Ola, Danny Chilean, mis abrazos y condolencias a su esposa y familia. La música sigue con Dios", escribió ayer en la mañana por la red social.

Bajo el seudónimo de Danny Chilean, el cantante que pasó su formación escolar en el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta, donde ya de joven, ganó un concurso comunal musical de colegios.

El nortino fue una de las figuras emblemáticas de la Nueva Ola, junto a Peter Rock, Luis Dima y Cecilia, entre otros grandes exponentes de esta corriente musical chilena.

Entre las canciones más recordadas de Astudillo se encuentran temas como "Hola Josefina".

Su carrera la desarrollo en Santiago, donde grabó su primer disco, titulado, Verónica, según cuenta la leyenda, dedicada a una chica antofagastina. J

vive el teatro"

Actores de La Bella & la Bestia quedaron locos con el público. "Es como un show de rockeros".

E-mail Compartir

l Andre Pierre Malebrán T.

Anoche lo que se vivió en la función de La Bella y La Bestia que Mall Plaza Antofagasta trajo hasta la Perla, fue una verdadera locura, o como los propios integrantes del elenco nacional mencionaron "como un verdadero show de rockeros".

Juanita Ringeling como "Bella", Matías Oviedo como "La Bestia", Julio Jung Duwauchelle como "Gastón" y Soledad Lachington como la mamá tetera "Teté", antes de subirse al escenario para presentar el musical con el que han recorrido diferentes ciudades, se dieron el tiempo de conversar con La Estrella y comentar su particular visión del teatro en las provincias y en especial, en Antofagasta.

"Quizás porque Santiago concentra mucho lo que es el teatro, acá se vive una onda como de concierto de rock. Se ve todo muy lleno y la gente aplaude todo desde el inicio. Es muy buena la mística que se da", menciona Matías Oviedo con el mar de fondo en un salón del Hotel Terrado.

Al lado de él, Juanita se seca apurada el cabello "estaba bañándome en esa playa que tienen ahí", nos dice con tono de disculpa mientras apunta la Playa Paraíso. "Es muy divertido poder trabajar con niños en el escenario. Obviamente las niñas son mucho más despiertas que los niñitos", comenta entre risas sobre la particular iniciativa que este año integró la producción. La idea fue hacer un casting masivo que permitió que cinco niños menores de 10 años, compartieran en diferentes funciones con los reconocidos actores.

"Es bueno que se hagan estas cosas, ojalá que la descentralización llegue a esto también y se pueda hacer un casting con niños de Antofagasta también para el otro año", agrega Julio. El hombre dice que solo pudo pasearse por la Plaza Colón, pero que espera volver con otros proyectos. "Mi papá viene mucho con obras acá, así que ojalá este año me presente en el teatro de la ciudad", remata el hijo del reconocido actor y comediante Julio Jung.

Hoy ya se fueron a Santiago para terminar con las tres funciones pendientes. J

l Soledad Lachington recordó emocionada sus inicios en el teatro: "Para mí toda esta experiencia es como volver a la itinerancia que viví en mis inicios. Antes que existiera toda esta fijación por la tele, los actores soñaban con hacer teatro y siento que esto tiene mucho de esos años".

Además de viajar por Concepción, La Serena, Valparaíso y Antofagasta, el elenco llegó primero hasta Sao Paulo, donde practicó con la parte brasileña de este musical.

Una linda forma de vivir su verano. Trabajando, pero alegres de hacer lo que les gusta.