Secciones

Bishara: ¡No es para provocar, es historia!

Palestino ha hecho mucho ruido por el diseño de su vestimenta.

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

Roberto Bishara Adawi, apodado por razones faciales como "Camello", es un ex futbolista chileno-palestino de 33 años, ex defensa de técnica apasionada, perito en brusquedad, y que trabaja por estos días en las inferiores de Palestino. Y Bishara, que ha sido el emblema del club en el siglo 21, opina que las nuevas camisetas de Palestino trajeron la suerte. Las dos, dice, la que incluyó el mapa de la Palestina histórica en el número uno, y la última, que incluye el mapa en el pecho.

-Vamos invictos. No hemos perdido. Estamos primeros.

Gracias, camiseta nueva, parece decir el mito Bishara. Gracias nuevo diseño por permitir a la comunidad palestina sentir una emoción étnica al ver los partidos del club. Gracias a la empresa Training, propiedad de un descendiente de palestinos, por diseñar la prenda. Y el "Camello" Bishara, orgulloso por el primer puesto del torneo, no se contiene más: "Sí, sí, es el mapa de la suerte".

Informan desde Palestino que, hasta el momento, no ha habido nuevas protestas. El primer diseño, el del mapa en el número, motivó la ira del presidente de Ñublense, Patrick Kiblisky. Eso originó una sanción. El club dio la orden a Training de reubicar el mapa (La orden fue: Vean cómo lo hacen, pero sí o sí tiene que estar el mapa).

Balby Parra, esposa del dueño de Training, tuvo un rol fundamental en el rediseño y confeccionó un territorio brillante. Cubre los pectorales del plantel y fue un éxito rotundo. La camiseta ha producido conmoción planetaria: desde Training avisan que han recibido 14 mil pedidos de camisetas desde el extranjero. "Piden mucho la camiseta desde Jordania. También desde Irán e Irak", dice Felipe Abusada, encargado de ventas. "Otro pedido de camisetas sale en marzo: calculamos diez mil más", agrega. Es la prenda del momento en Medio Oriente, única en el mundo. En Training viven un estupendo momento textil. "Pero no es algo político", confiesa Felipe, "es algo simbólico".

Por favor, pide el exultante "Camello" Bishara, no saquen la camiseta nueva. Es el amuleto del éxito. Con la primera camiseta nueva arrasaron en las tres primeras fechas. Con la otra derrotaron a Universidad de Concepción. Son líderes con camiseta rediseñada.

-Aquí no se ha buscado provocar.

-¡Pero si esto es un mapa histórico que data de 1948! No nos molesten más. Que los que reclaman no nos sigan hinchando.

Manda un aviso al presidente de Ñublense: "En lugar de protestar, que se preocupe de todos los niños palestinos que sufren por el conflicto". J

Blatter: "El Mundial de Brasil está retrasado"

E-mail Compartir

l El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se mostró confiado en que el Mundial de Brasil será un gran éxito, pero constató que hay retrasos en la organización, mayores de los que tenía, en el mismo momento, Sudáfrica en 2010.

"Brasil está más retrasado en la preparación que Sudáfrica en el mismo periodo. Pero no dudo de que un gran país de 200 millones de habitantes organizará un gran Mundial de fútbol", indicó Blatter.

Blatter recibió la semana pasada a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en Zúrich, donde recibió garantías de que la competición se desarrollará con normalidad.

"Es la primera vez que un país tenía siete años para organizar un Mundial y tiene retraso. Le hice un pase en profundidad a Rousseff que recibió bien. Después nos hemos intercambiado mensajes y me ha dicho: 'la pelota está en nuestro campo y voy a probarle que estaremos listos'", dijo.

El presidente de la FIFA se refirió también a las protestas surgidas en el país. "Era un movimiento espontáneo sin objetivo ni cabeza. Las cosas han cambiado", comentó.

"El fútbol es como las patatas, vale para todo. Puede que algunos utilicen el Mundial para hacerse escuchar. Pero cuando la competición comience y la selección (brasileña) se lance a la conquista de su sexto título, no creo que nadie quiera dañar al fútbol", agregó. J

El papá de Neymar recibió 10 millones de euros por adelantado

E-mail Compartir

l Sigue la polémica por los montos que se manejaron en la contratación de Neymar por el Barcelona. Ahora, quien salió a dar su versión fue el padre del jugador brasileño, quien reconoció haber recibido una parte del dinero hace tres años, cuando el atacante aún defendía al Santos.

"Neymar sólo saldría del Santos al Barcelona. Si yo digo que hice un precontrato en 2011, dirían que él ya estaba negociado. Mi trabajo era blindar y potenciar los beneficios", expresó quien también es representante del jugador.

Pero después le pagaron 30 millones más para apurar el arribo de su hijo ante el interés del Real Madrid.

"Esos 40 millones fueron recibidos porque él salió antes de Santos. Teníamos propuestas mejores. Estoy explicando esto para conseguir la paz de mi hijo, no quiero que eso genere confusión", sostuvo.

Y agregó que "él podría haberse marchado gratis en 2014 y yo hubiera ganado 120 millones, porque había propuestas de otros clubes en esos valores. Espero que sea la última vez que tenga que salir ante las cámaras para esclarecer esto".

Este escándalo ya tuvo a su primera víctima hace una semana. Sandro Rosell dejó la presidencia del Barcelona luego de conoccerce detalles del traspaso de Neymar. J