Secciones

Buena: ahora taparán los hoyos de Tres Marías y en Pacífico Norte

Con cerca de $171 millones de inversión, el proyecto pretende cambiar la facha del sector norte.

E-mail Compartir

l Redacción

Con una inversión de 171 millones de pesos comenzarán los trabajos de pavimentación en las poblaciones Pacífico Norte y Tres Marías de Tocopilla, gracias a los fondos adjudicados a través del programa Recuperación de Barrios.

Esta iniciativa realizada por el Minvu, en conjunto con el municipio y el comité de pavimentación del programa, se realizará en seis calles de dichas poblaciones, ya que hace tiempo sufren con baches que parecen "campos minados".

"Estamos muy contentos con este nuevo logro del municipio, gracias al trabajo de nuestro programa de barrios. Esta nueva inversión permitirá pavimentar un importante sector y reparar las aceras de diferentes calles de Pacífico Norte y Tres Marías. Así, seguimos mejorando este sector y mejorando la calidad de vida de todos y todas las vecinas. Esto demuestra que poco a poco van saliendo los proyectos y las inversiones con las que le cambiaremos la cara a Tocopilla", indicó el edil Fernando San Román.

El proceso se efectuó a través de un comité con personalidad jurídica, que en este caso fue el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), coordinado por Domitila Vilchez (presidenta), Dayana Castillo Salas (secretaria), Lirian Gallegos (tesorera), María Espinoza (presidenta Junta de Vecinos Las Tres Marias), Maria Villanueva (presidenta Junta de Vecinos Unión Pacífico Norte), y los vecinos Yenia Arriaza, Benedicto Díaz, Carmen Díaz y Misael Rojas del Pasaje Caleta Buena, quienes lideraron el proceso y recopilaron los antecedentes.

Esto beneficiará a las siguientes calles y pasajes:

-Calle Quebrada Honda (entre Paquica y Punta Arenas): mejoramiento de 170 metros de aceras.

- Los Indígenas (entre Urco y Huachán): mejoramiento 127 metros de aceras de aceras.

- Pasaje Punta Tames (entre Urco y Huachán): mejoramiento 132 metros de aceras.

-Calle Punta Atala (entre Punta Arenas y Paquica): mejoramiento 160 metros de aceras.

-Calle Camino Viejo (entre La Paragua y Caleta Duendes): pavimentación 270 metros.

-Calle Huachán (entre Paquica y Caleta Buena): mejoramiento 132 metros de aceras. J

l El monto aproximado del proyecto es aproximadamente de 171 millones de pesos. Dentro de las bases de las postulaciones, el Comité de Pavimentación aporta entre un 5% y un 25% de la obra, la Municipalidad entre un 5% y un 25% de la obra y el Minvu el 100% restante del total de la obra, pero por estar instalado el Programa Desarrollo de Barrios en la población, el comité y la Municipalidad quedan exentas de pagos.

Presentan recurso contra el galpón del puerto

E-mail Compartir

l El Colegio Médico de Antofagasta presentó junto a la diputada electa Paulina Nuñez, un recurso de protección en contra del galpón de acopio y embarque de concentrado de cobre.

La entidad decidió hacerse parte de esta iniciativa que tendrá sus primeros alegatos en la tercera semana de febrero.

Al respecto, el presidente del gremio el doctor Aliro Bolados comentó que "la razón fundamental de esto es que el proyecto de concentrado de cobre constituye un riesgo para la población".

Esto se debe a la visita del jefe del Departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico de Chile, Andrei Tchernitchin hasta Antofagasta, donde tras una petición de la parlamentaria Paulina Nuñez, reveló los efectos nocivos que tendrá a la población.

El galpón fue levantado para contener concentrado de cobre y está ubicado en el sector sur del recinto del puerto con una altura que lo hace visible desde toda la ciudad. J

Un Bingo para ayudar a Alejandro

E-mail Compartir

l Son más de dos años los que el pequeño Alejandrito vive en el Hospital Regional, el pequeño que padece Síndrome de Down y diversas complicaciones respiratorias, siempre ha mantenido una condición de salud complicada, que le ha impedido poder volver como todos los menores a su hogar.

Alejandrito tiene un poco más de dos años y en la mayor cantidad de ese tiempo ha estado enfermo y era que no, si vive en un ambiente donde constantemente está relacionado con virus y bacterias.

Hace un tiempo nuevamente volvió a estar en la UCI, porque se contagió, hoy nuevamente está enfermito. Comenta su madre Paula Alejandra Jiménez que agarró una infección, que no es grave, pero sí de cuidado.

Por eso, está hace un buen tiempo trabajando en una campaña para poder reunir dinero y construir una habitación clínica en la casa que arrienda y así poder llevar a Alejandrito a vivir con ellos. Es claro que por las enfermedades del pequeño se debe a vivir en un ambiente sin infecciones y bacterias.

La campaña que lidera la madre busca construir la habitación que necesitan y por esto está organizando un Bingo que requiere el apoyo de todos los vecinos.

La actividad se realizará el sábado 22 de febrero a partir de las 17 horas.

El municipio la apoyó con facilitarle la sede del adulto mayor, ubicada en la intersección de las calles Nicolás Tirado con Gran Avenida.

El valor de la tarjeta será de 3 mil pesos y todos los premios espera sean donaciones, ya que construir esa habitación clínica tiene un costo superior a los 3 millones de pesos. J