Secciones

Abren postulación a Fondo para Emprendedores con Discapacidad

E-mail Compartir

l Para todas las personas con discapacidad de la comuna de Antofagasta que deseen apoyo para su emprendimiento, ésta puede ser la opción que buscaban. Hasta el 15 de febrero se encuentran abiertas las postulaciones al Fondo Concursable para Emprendedores con Discapacidad.

La actividad es desarrollada por la Municipalidad y coordinada a través de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID) y el Programa Fomento Productivo. Los fondos están enfocados en ayudar a los vecinos de la comuna con algún tipo de discapacidad y que tengan un emprendimiento debidamente formalizado como contribuyentes de primera categoría y no cuentan con los recursos para poder invertir en su crecimiento.

La iniciativa busca fomentar la integración social de las personas con capacidades distintas de nuestra comuna, a través de capacitación, asesorías, promoción, prevención y rehabilitación; con apoyo de las familias y comunidad en general. Desde ayer se pueden descargar las bases de postulación al concurso en la página www.municipalidadantofagasta.cl o bien retirarlas en la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID), ubicada en Prat 933, o en la oficina del Programa Fomento Productivo ubicado en el piso cero de la muni. J

El monumento al "Chango" que lleva un año sin inaugurarse

La estatua está instalada en el barrio histórico hace largo rato, pero aún no es presentada en sociedad.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Muchos transitarán por la costanera y lo habrán visto, se trata de la nueva estatua en homenaje a Juan "Chango" López, la cual "supuestamente" sería inaugurada el pasado 14 de febrero y hasta la fecha aún no pasa nada.

Incertidumbre y dudas son las que tienen los antofagastinos, al ver en pleno barrio histórico a la figura de bronce que se encuentra abandonada, descuidada y sin un digno "corte de cinta" para la comunidad.

Para entender el drama hay que regresar en el tiempo y recordar el primer monumento a "Chango" López, el cual fue instalado frente al Hotel Antofagasta en 1979, gracias a las manos del artista Osvaldo Ventura. En esa oportunidad la obra fue inaugurada con bombos y platillos por parte las autoridades de la época.

Tras varios años de fama y miles de fotografías de turistas, en el año 2008 la empresa subcontratista Internacional S.A. comenzó los trabajos para la elaboración de la nueva pista de la costanera. La difícil misión de esta compañía era mover dicha pieza a un lugar seguro, situación que no ocurrió y que gracias a un "genio" que se mandó el condoro de su vida destruyó el emblemático monumento.

Durante el 2012, el antofagastino Arturo Basadre comenzó con las gestiones para crear una nueva escultura y reconocimiento a la anterior como también a la figura de Juan López.

Con un costo de $50 millones prometía ser una de las obras emblemáticas para los nortinos, pero con el paso de los meses nada de eso ocurrió.

Si bien la figura de cobre se construyó y quedó lista para su inauguración, ésta aún no se realiza, dejándola abandonada y llenándose de polvo.

"Había unos problemas con el papel que entrega el Consejo de Monumentos Nacionales, pero ya lo tenemos a mano, así que sólo falta reunirnos con las autoridades para poner una fecha a la inauguración, como también con el artista de la actual estatua, Julio Sepúlveda, por lo que pronto se vería humo blanco", afirmó Basadre.

Se espera que durante la próxima semana tanto Basadre como la alcaldesa e intendente se reúnan y puedan definir una fecha para darle una ceremonia digna a este personaje emblema de la Perla del Norte.J

Ratones gigantes causan temor en Tocopilla

E-mail Compartir

l Vecinos denunciaron que hace semanas una plaga de ratones afecta a la población Cinco de Octubre en Tocopilla.

Según los pobladores, las ratas ingresan durante la noche a las viviendas recorriendo abiertamente los domicilios.

La vecina de la población afectada, Susana Fuenzalida, explicó que durante la noche los roedores son más molestos y que incluso ha tenido malas experiencias al interior de su casa, ya que cuando quiso prender el calefón para darse una ducha, cinco roedores salieron del interior. Comentó que en menos de una hora ella y su hijo lograron capturar cerca de 11 ratas. Por ello, como medida práctica y los vecinos han optado por las trampas y veneno, sin embargo, no es suficiente, pues sigue apareciendo recurrentemente el olor a orina y fecas de los animales. J

Abren postulación a Fondo para Emprendedores con Discapacidad

E-mail Compartir

l Para todas las personas con discapacidad de la comuna de Antofagasta que deseen apoyo para su emprendimiento, ésta puede ser la opción que buscaban. Hasta el 15 de febrero se encuentran abiertas las postulaciones al Fondo Concursable para Emprendedores con Discapacidad.

La actividad es desarrollada por la Municipalidad y coordinada a través de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID) y el Programa Fomento Productivo. Los fondos están enfocados en ayudar a los vecinos de la comuna con algún tipo de discapacidad y que tengan un emprendimiento debidamente formalizado como contribuyentes de primera categoría y no cuentan con los recursos para poder invertir en su crecimiento.

La iniciativa busca fomentar la integración social de las personas con capacidades distintas de nuestra comuna, a través de capacitación, asesorías, promoción, prevención y rehabilitación; con apoyo de las familias y comunidad en general. Desde ayer se pueden descargar las bases de postulación al concurso en la página www.municipalidadantofagasta.cl o bien retirarlas en la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID), ubicada en Prat 933, o en la oficina del Programa Fomento Productivo ubicado en el piso cero de la muni. J

El monumento al "Chango" que lleva un año sin inaugurarse

La estatua está instalada en el barrio histórico hace largo rato, pero aún no es presentada en sociedad.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Muchos transitarán por la costanera y lo habrán visto, se trata de la nueva estatua en homenaje a Juan "Chango" López, la cual "supuestamente" sería inaugurada el pasado 14 de febrero y hasta la fecha aún no pasa nada.

Incertidumbre y dudas son las que tienen los antofagastinos, al ver en pleno barrio histórico a la figura de bronce que se encuentra abandonada, descuidada y sin un digno "corte de cinta" para la comunidad.

Para entender el drama hay que regresar en el tiempo y recordar el primer monumento a "Chango" López, el cual fue instalado frente al Hotel Antofagasta en 1979, gracias a las manos del artista Osvaldo Ventura. En esa oportunidad la obra fue inaugurada con bombos y platillos por parte las autoridades de la época.

Tras varios años de fama y miles de fotografías de turistas, en el año 2008 la empresa subcontratista Internacional S.A. comenzó los trabajos para la elaboración de la nueva pista de la costanera. La difícil misión de esta compañía era mover dicha pieza a un lugar seguro, situación que no ocurrió y que gracias a un "genio" que se mandó el condoro de su vida destruyó el emblemático monumento.

Durante el 2012, el antofagastino Arturo Basadre comenzó con las gestiones para crear una nueva escultura y reconocimiento a la anterior como también a la figura de Juan López.

Con un costo de $50 millones prometía ser una de las obras emblemáticas para los nortinos, pero con el paso de los meses nada de eso ocurrió.

Si bien la figura de cobre se construyó y quedó lista para su inauguración, ésta aún no se realiza, dejándola abandonada y llenándose de polvo.

"Había unos problemas con el papel que entrega el Consejo de Monumentos Nacionales, pero ya lo tenemos a mano, así que sólo falta reunirnos con las autoridades para poner una fecha a la inauguración, como también con el artista de la actual estatua, Julio Sepúlveda, por lo que pronto se vería humo blanco", afirmó Basadre.

Se espera que durante la próxima semana tanto Basadre como la alcaldesa e intendente se reúnan y puedan definir una fecha para darle una ceremonia digna a este personaje emblema de la Perla del Norte.J

Ratones gigantes causan temor en Tocopilla

E-mail Compartir

l Vecinos denunciaron que hace semanas una plaga de ratones afecta a la población Cinco de Octubre en Tocopilla.

Según los pobladores, las ratas ingresan durante la noche a las viviendas recorriendo abiertamente los domicilios.

La vecina de la población afectada, Susana Fuenzalida, explicó que durante la noche los roedores son más molestos y que incluso ha tenido malas experiencias al interior de su casa, ya que cuando quiso prender el calefón para darse una ducha, cinco roedores salieron del interior. Comentó que en menos de una hora ella y su hijo lograron capturar cerca de 11 ratas. Por ello, como medida práctica y los vecinos han optado por las trampas y veneno, sin embargo, no es suficiente, pues sigue apareciendo recurrentemente el olor a orina y fecas de los animales. J