Secciones

Así es el proyecto de las canchas de fútbol para la Copa América

Tres canchas en el Regional y una más en el Parque Juan López, que quedaría con la sintética y otra natural.

E-mail Compartir

l Richard Alexis Araya Díaz

Hoy a partir de las 10 horas, será la primera vez que el Consejo Regional (Core) conozca el proyecto del municipio que pretende construir cuatro canchas de fútbol de pasto natural para la realización de la Copa América 2015.

Incluso hace un par de días la alcaldesa Karen Rojo se ha estado reuniendo con algunos consejeros para que ellos conozcan del tema y se supere ese nivel de desinformación que existe al respecto.

Hoy el municipio presentará lo que quiere y compartirá la forma que espera se financie.

Lo que se presentará en el Core (en la práctica) serán dos proyectos. Uno enfocado en el recinto del Estadio Regional Calvo y Bascuñán y el otro en el Parque Juan López.

En el Calvo y Bascuñán en la parte alta del coliseo deportivo se deben construir 3 canchas de pasto natural y su infraestructura. Todo a sólo 150 metros de la cancha central y el estadio, por un valor de 4 mil 905 millones 372 pesos.

Donde se proyecta generar una transformación importante es en el Parque Juan López, lugar ubicado a 12 kilómetros del estadio principal de la ciudad.

El proyecto de la muni busca construir una nueva cancha de pasto natural. Dejando en el parque dos canchas, la de pasto sintético que actualmente existe y la nueva de césped natural.

También será en la parte de arriba del recinto donde se pretende construir la nueva cancha, que además tendrá una pista atlética.

El valor de este proyecto -que se presenta en forma independiente al de las tres canchas del regional- tiene un valor de 3 mil 616 millones 594 pesos.

Es importante señalar que en ambos proyectos, se deben considerar por recomendación Fifa, cierres perimetrales y accesos controlados; camarines y servicios higiénicos para dos equipos, graderías mínimas, iluminación para la práctica nocturna, entre otros requerimientos. J