Secciones

Acogen recurso de comunidades indígenas contra proyecto de SQM

E-mail Compartir

l La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado por comunidades indígenas en contra de la resolución de la Comisión Regional de Evaluación del Medio Ambiente que dio el visto bueno a la ampliación de una planta de SQM en la Segunda Región.

En fallo unánime, las ministras de la Segunda Sala del tribunal de alzada Cristina Araya, Virginia Soublette y Dora Mondaca, acogieron el recurso en contra de la aprobación de la declaración de impacto ambiental del proyecto: "Ampliación planta de secado y compactado de cloruro de potasio", presentado por la empresa.

El dictamen determina que la Comisión de Evaluación del Medio Ambiente de Antofagasta -que aprobó la ampliación de la planta con una declaración de impacto ambiental y no con un estudio de impacto ambiental- tomó la decisión sin realizar una consulta a los pueblos originarios de la zona, requisito que fue incorporado a la legislación chilena después de la autorización del proyecto original, pero antes de la autorización de ampliación. La resolución agrega que "a la fecha de aprobación del primitivo proyecto, e incluso de la última modificación ocurrida en el 2006, Chile no había ratificado el Convenio 169 de la OIT, la que se produce en Septiembre de 2008, fecha desde la cual, existiendo alguna medida administrativa o legislativa que pueda provocar una afectación a los Derechos de los Pueblos Originarios, éstos deberán ser escuchados". J