Secciones

Caída de pequeño huaso casi causa tragedia en la Parada Militar de Antofa

Rápida reacción de familia permitió evitar accidente en la previa del tradicional desfile en homenaje al Mes de la Patria.

E-mail Compartir

l Redacción

Por un segundo y una rápida reacción la tradicional Parada Militar no terminó en tragedia en Antofagasta.

Esto porque al inicio del desfile en la Avenida Séptimo de Línea, cuando estaba todo listo y dispuesto para el inicio de la ceremonia un menor, vestido de huaso y que formaba parte del conjunto folclórico de la I División "Huasos del Desierto", cayó desde el camión militar habilitado como pérgola y donde iban los músicos que animarían el tradicional pie de cueca.

Si no fuera por la reacción de un tío que lo tomó y sacó del lugar antes que el camión -al parecer sin frenos de mano- siguiera avanzando, el desfile habría sido empañado por una tragedia.

Salvo este gran detalle que pudo ser lamentable, la Parada Militar de la I División de Ejército se desarrolló en forma impecable con la participación de cerca de mil efectivos y asistencia de miles de personas en la Avenida Séptimo de Línea.

Pero otro menor también fue protagonista en el desfile en homenaje a la patria, ya que con la bandera chilena al hombro se paseó una y otra vez frente a las autoridades, robándose las miradas y más de un ameno comentario entre el intendente Waldo Mora y el diputado Pedro Araya.

En la ocasión, y antes de dar paso al desfile, los soldados conscriptos Jorge Santa Rodríguez de la 3a Brigada Acorazada "La Concepción, Francisco Castillo Jeria del Regimiento Logístico N°1 "Tocopilla" y Jonathan Gálvez Araya del Grupo de Defensa Antiaérea de la Va Brigada Aérea de Chile recibieron la medalla "18 de Septiembre", que entrega el Ministerio de Defensa a aquellos soldados que se destacan en el cumplimiento de su servicio militar.

También fue distinguido con la condecoración "Gran Estrella al Mérito Militar" por 30 años de servicio en la institución el coronel Enrique Heyermann Ríos, comandante del Regimiento Logístico N°1 "Tocopilla", símbolo de un justo reconocimiento a su profesionalismo y abnegada entrega a la institución.

Después del tradicional esquinazo encabezado por el conjunto folclórico "Huasos del Desierto", seguido de diversas agrupaciones folclóricas, junto al Club de Rodeo de Antofagasta, se ofreció el brindis de chicha en cacho.

De allí vino el desfile encabezado por el comandante de la 3a Brigada Acorazada "La Concepción", coronel Fernando San Cristóbal Schott, seguido de su plana mayor y los destacamentos de Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y finalmente la I División de Ejército representada por las unidades de la 3a Brigada Acorazada "La Concepción", el Regimiento Logístico N°1 "Tocopilla" y el Centro de Reservistas "La Concepción". J

Piden evitar excesos alimentarios durante celebración del dieciocho

E-mail Compartir

l Un llamado para evitar los excesos y a extremar los cuidados sanitarios durante las Fiestas Patrias realizó la autoridad sanitaria.

De esta manera se busca prevenir los cuadros diarreicos producidos por enfermedades transmitidas por alimentos (Eta) y transgresiones alimentarias que son comunes durante esta celebración por la ingesta "desmedida de alimentos hipercalóricos y abuso de bebidas alcohólicas", explicó la titular de Salud, Pasme Seleme.

Para no sufrir estos molestos síntomas recomendó consumir alimentos con moderación, bajar la cantidad de ingesta de alcohol y evitar las combinaciones de comidas saturadas en grasa.

También conminó a la población a extremar las medidas sanitarias en la manipulación de los alimentos, considerando que durante los meses estivales aumenta en un 30% la prevalencia de enfermedades entéricas debido a Eta. Estas últimas son producidas por microorganismos patógenos tales como la escherichia coli, la salmonella, la listeria, el vibrión del cólera y el vibrión parahemolítico, entre otros.

Por eso recomendó adoptar medidas preventivas como el lavado de manos antes y después de manipular alimentos, limpieza de superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo antes de usarlos, y evitar la contaminación cruzada, manteniendo separados los alimentos crudos de los cocidos. J

Tradicional Parada militar contó con pelotón de la Fuerza Aérea

Se desarrolló en el sector de Topáter y tuvo gran visita de los loínos que llegaron en familia.

E-mail Compartir

l Karen Parra Espinosa

Un nuevo desfile de las Glorias del Ejército, se llevó a cabo en el sector del Monolito de Topáter. Parada Militar que logró reunir a más de cinco mil personas asistentes.

En familia concurrieron miles de loínos, que no quisieron perderse el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas, que contó con un pelotón de las Fuerzas Aéreas y con Carabineros.

El comandante del Regimiento Calama, Francisco Cortés, comentó que "en este periodo del año el Ejército cumplió un año más, 203 años, es relevante contar con la afluencia de público que tuvimos".

Esto, porque en años anteriores se realizaba en el sector de las Ramadas y el espacio para ello era más reducido.

"Uno de los propósitos de hacerlo acá era darle más facilidad al público para que pudiera asistir. Estamos felices con eso", agregó el comandante Cortés.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, explicó que "creo que hubo un encuentro en un lugar histórico de los calameños, también tiene historia triste de hace 40 años, pero hay un llamado de unidad".

En esta oportunidad, los visitantes quedaron conformes con la presentación y con las familias enteras participaron del saludo de las Glorias del Ejército.

Como esta es la ocasión para homenajear a quienes se han destacado en el servicio militar, así como su esmero y profesionalismo, el Regimiento Calama entregó distinciones a los conscriptos.

La primera distinción fue la Medalla 18 de septiembre, que la recibió el soldado conscripto Jordan Araya Maldonado, por su destacado servicio a la patria.

Luego los que recibieron reconocimiento por sus cualidades y profesionalismo fueron Julio Melo, Cristian Campaña y nuevamente Jordan Araya.

También se les entregó una condecoración a quienes cumplieron 20 años de servicios en las Fuerzas Armadas. Los destacados fueron Juan Gabo, Francisco Cheuque y Roberto González.

Este tradicional desfile dejó felices a todos y también, los loínos pudieron apreciarlo desde varios puntos del Monolito de Topáter.

Con ello, se finaliza la celebración de las Glorias del Ejército de Chile, que en Calama, se desarrolla un día antes.

En tanto, los loínos ya esperan que la próxima Parada Militar se vuelva a realizar en este sector con historia. J

Caída de pequeño huaso casi causa tragedia en la Parada Militar de Antofa

Rápida reacción de familia permitió evitar accidente en la previa del tradicional desfile en homenaje al Mes de la Patria.

E-mail Compartir

l Redacción

Por un segundo y una rápida reacción la tradicional Parada Militar no terminó en tragedia en Antofagasta.

Esto porque al inicio del desfile en la Avenida Séptimo de Línea, cuando estaba todo listo y dispuesto para el inicio de la ceremonia un menor, vestido de huaso y que formaba parte del conjunto folclórico de la I División "Huasos del Desierto", cayó desde el camión militar habilitado como pérgola y donde iban los músicos que animarían el tradicional pie de cueca.

Si no fuera por la reacción de un tío que lo tomó y sacó del lugar antes que el camión -al parecer sin frenos de mano- siguiera avanzando, el desfile habría sido empañado por una tragedia.

Salvo este gran detalle que pudo ser lamentable, la Parada Militar de la I División de Ejército se desarrolló en forma impecable con la participación de cerca de mil efectivos y asistencia de miles de personas en la Avenida Séptimo de Línea.

Pero otro menor también fue protagonista en el desfile en homenaje a la patria, ya que con la bandera chilena al hombro se paseó una y otra vez frente a las autoridades, robándose las miradas y más de un ameno comentario entre el intendente Waldo Mora y el diputado Pedro Araya.

En la ocasión, y antes de dar paso al desfile, los soldados conscriptos Jorge Santa Rodríguez de la 3a Brigada Acorazada "La Concepción, Francisco Castillo Jeria del Regimiento Logístico N°1 "Tocopilla" y Jonathan Gálvez Araya del Grupo de Defensa Antiaérea de la Va Brigada Aérea de Chile recibieron la medalla "18 de Septiembre", que entrega el Ministerio de Defensa a aquellos soldados que se destacan en el cumplimiento de su servicio militar.

También fue distinguido con la condecoración "Gran Estrella al Mérito Militar" por 30 años de servicio en la institución el coronel Enrique Heyermann Ríos, comandante del Regimiento Logístico N°1 "Tocopilla", símbolo de un justo reconocimiento a su profesionalismo y abnegada entrega a la institución.

Después del tradicional esquinazo encabezado por el conjunto folclórico "Huasos del Desierto", seguido de diversas agrupaciones folclóricas, junto al Club de Rodeo de Antofagasta, se ofreció el brindis de chicha en cacho.

De allí vino el desfile encabezado por el comandante de la 3a Brigada Acorazada "La Concepción", coronel Fernando San Cristóbal Schott, seguido de su plana mayor y los destacamentos de Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y finalmente la I División de Ejército representada por las unidades de la 3a Brigada Acorazada "La Concepción", el Regimiento Logístico N°1 "Tocopilla" y el Centro de Reservistas "La Concepción". J

Piden evitar excesos alimentarios durante celebración del dieciocho

E-mail Compartir

l Un llamado para evitar los excesos y a extremar los cuidados sanitarios durante las Fiestas Patrias realizó la autoridad sanitaria.

De esta manera se busca prevenir los cuadros diarreicos producidos por enfermedades transmitidas por alimentos (Eta) y transgresiones alimentarias que son comunes durante esta celebración por la ingesta "desmedida de alimentos hipercalóricos y abuso de bebidas alcohólicas", explicó la titular de Salud, Pasme Seleme.

Para no sufrir estos molestos síntomas recomendó consumir alimentos con moderación, bajar la cantidad de ingesta de alcohol y evitar las combinaciones de comidas saturadas en grasa.

También conminó a la población a extremar las medidas sanitarias en la manipulación de los alimentos, considerando que durante los meses estivales aumenta en un 30% la prevalencia de enfermedades entéricas debido a Eta. Estas últimas son producidas por microorganismos patógenos tales como la escherichia coli, la salmonella, la listeria, el vibrión del cólera y el vibrión parahemolítico, entre otros.

Por eso recomendó adoptar medidas preventivas como el lavado de manos antes y después de manipular alimentos, limpieza de superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo antes de usarlos, y evitar la contaminación cruzada, manteniendo separados los alimentos crudos de los cocidos. J

Tradicional Parada militar contó con pelotón de la Fuerza Aérea

Se desarrolló en el sector de Topáter y tuvo gran visita de los loínos que llegaron en familia.

E-mail Compartir

l Karen Parra Espinosa

Un nuevo desfile de las Glorias del Ejército, se llevó a cabo en el sector del Monolito de Topáter. Parada Militar que logró reunir a más de cinco mil personas asistentes.

En familia concurrieron miles de loínos, que no quisieron perderse el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas, que contó con un pelotón de las Fuerzas Aéreas y con Carabineros.

El comandante del Regimiento Calama, Francisco Cortés, comentó que "en este periodo del año el Ejército cumplió un año más, 203 años, es relevante contar con la afluencia de público que tuvimos".

Esto, porque en años anteriores se realizaba en el sector de las Ramadas y el espacio para ello era más reducido.

"Uno de los propósitos de hacerlo acá era darle más facilidad al público para que pudiera asistir. Estamos felices con eso", agregó el comandante Cortés.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, explicó que "creo que hubo un encuentro en un lugar histórico de los calameños, también tiene historia triste de hace 40 años, pero hay un llamado de unidad".

En esta oportunidad, los visitantes quedaron conformes con la presentación y con las familias enteras participaron del saludo de las Glorias del Ejército.

Como esta es la ocasión para homenajear a quienes se han destacado en el servicio militar, así como su esmero y profesionalismo, el Regimiento Calama entregó distinciones a los conscriptos.

La primera distinción fue la Medalla 18 de septiembre, que la recibió el soldado conscripto Jordan Araya Maldonado, por su destacado servicio a la patria.

Luego los que recibieron reconocimiento por sus cualidades y profesionalismo fueron Julio Melo, Cristian Campaña y nuevamente Jordan Araya.

También se les entregó una condecoración a quienes cumplieron 20 años de servicios en las Fuerzas Armadas. Los destacados fueron Juan Gabo, Francisco Cheuque y Roberto González.

Este tradicional desfile dejó felices a todos y también, los loínos pudieron apreciarlo desde varios puntos del Monolito de Topáter.

Con ello, se finaliza la celebración de las Glorias del Ejército de Chile, que en Calama, se desarrolla un día antes.

En tanto, los loínos ya esperan que la próxima Parada Militar se vuelva a realizar en este sector con historia. J