Secciones

Ambulancias y carrozas podrán pasar por esta complicada vía

Calle de Antofa se había transformado en un peligro y problema. Muni comenzó trabajos para pavimentarla.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Son más de 33 los años que han esperado los vecinos de calle Quito con Chiloé por una pavimentación y así terminar con los infernales problemas que han sufrido en el último tiempo.

Y es que entre los dramas que han tenido que lidiar sus habitantes están los infaltables automovilistas que han quedado enterrados en la subida de la arteria, ambulancias que no llegaban a ciertas casas y como no olvidar la ocasión en que tuvieron que trasladar un ataúd por la calle, porque la carroza no llegaba al hogar del fallecido. Todas estas situaciones deberían quedar en el pasado.

El lunes alrededor de las 9 de la mañana, un pelotón de aseo y ornato de la Municipalidad de Antofagasta, se dirigió al sector para limpiar con retroexcavadoras la empinada calle y sacar los escombros, con la finalidad de hacer transitable este olvidado pasaje.

Además los trabajadores mejoraron e instalaron nuevas señaléticas.

Quienes han dejado los pies por todo Antofagasta en busca una solución definitiva son Sandra Álvarez presidenta del comité de calle Quito, en pavimentación participativa y su tesorera María Elgueta.

"Siempre es bueno comenzar con algo, esta limpieza ayuda a mejorar la calidad de vida de todos nosotros, pero aún esperamos la pavimentación y para eso queda muy poco", comentó Álvarez.

Hace un par de meses, el Serviu les otorgó el trámite de pavimentación participativa, pero lamentablemente hubo errores en la postulación en dos ocasiones.

Sin embargo como la tercera es la vencida se espera que en las próximas semanas hayan novedades.

En tanto, la alcaldesa Karen Rojo visitó los trabajos en calle Quito y aseguró que la limpieza es la primera parte de lo que viene a futuro y que esta situación debía estar solucionada hace muchos años atrás. El problema, dijo, sólo fue falta de voluntad y gestión.

Se espera que el resultado de la tercera postulación a la pavimentación de calle Quito esté para el mes de octubre y así comenzar antes de fin de año a trabajar a toda marcha en este emblemático sector. J

Ambulancias y carrozas podrán pasar por esta complicada vía

Calle de Antofa se había transformado en un peligro y problema. Muni comenzó trabajos para pavimentarla.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Son más de 33 los años que han esperado los vecinos de calle Quito con Chiloé por una pavimentación y así terminar con los infernales problemas que han sufrido en el último tiempo.

Y es que entre los dramas que han tenido que lidiar sus habitantes están los infaltables automovilistas que han quedado enterrados en la subida de la arteria, ambulancias que no llegaban a ciertas casas y como no olvidar la ocasión en que tuvieron que trasladar un ataúd por la calle, porque la carroza no llegaba al hogar del fallecido. Todas estas situaciones deberían quedar en el pasado.

El lunes alrededor de las 9 de la mañana, un pelotón de aseo y ornato de la Municipalidad de Antofagasta, se dirigió al sector para limpiar con retroexcavadoras la empinada calle y sacar los escombros, con la finalidad de hacer transitable este olvidado pasaje.

Además los trabajadores mejoraron e instalaron nuevas señaléticas.

Quienes han dejado los pies por todo Antofagasta en busca una solución definitiva son Sandra Álvarez presidenta del comité de calle Quito, en pavimentación participativa y su tesorera María Elgueta.

"Siempre es bueno comenzar con algo, esta limpieza ayuda a mejorar la calidad de vida de todos nosotros, pero aún esperamos la pavimentación y para eso queda muy poco", comentó Álvarez.

Hace un par de meses, el Serviu les otorgó el trámite de pavimentación participativa, pero lamentablemente hubo errores en la postulación en dos ocasiones.

Sin embargo como la tercera es la vencida se espera que en las próximas semanas hayan novedades.

En tanto, la alcaldesa Karen Rojo visitó los trabajos en calle Quito y aseguró que la limpieza es la primera parte de lo que viene a futuro y que esta situación debía estar solucionada hace muchos años atrás. El problema, dijo, sólo fue falta de voluntad y gestión.

Se espera que el resultado de la tercera postulación a la pavimentación de calle Quito esté para el mes de octubre y así comenzar antes de fin de año a trabajar a toda marcha en este emblemático sector. J