Secciones

Molestia en empresa por dichos de Bachelet

E-mail Compartir

l Molestia generó en la empresa Hidroeléctrica Centinela los dichos emitidos el pasado viernes por la candidata presidencial Michelle Bachelet, quien de visita en la VII Región, se reunió con el movimiento "Salvemos Río Achibueno", en donde expresó que si era reelecta, no apoyará el proyecto hidroeléctrico en la cuenca de ese río.

Centinela, titular de dicho proyecto hidroeléctrico, aseguró que este "cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada desde 2010 por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema)", la que "además fue ratificada en 2011 por la Comisión de Evaluación Ambiental, y en 2012 por el Comité de Ministros, todo ello en virtud de la Ley 19.300 sobre bases generales del medio ambiente".J

ONU defiende informe sobre uso de armas químicas

E-mail Compartir

l Naciones Unidas defendió ayer un reporte de expertos en armas químicas que Rusia criticó como "parcial" y dijo que no debía cuestionarse la conclusión de que se utilizaron proyectiles con gas sarín en el ataque del 21 de agosto en Siria.

"Los resultados de ese informe son irrefutables", dijo a periodistas el portavoz de la ONU Martin Nesirky. Los hallazgos "hablan por sí mismos y este fue un reporte totalmente objetivo sobre ese incidente específico", agregó.

Investigadores de la ONU encabezados por el enviado sueco Ake Sellstrom confirmaron el lunes el uso del agente nervioso gas sarín en el ataque del 21 de agosto en las afueras de la capital siria, en un esperado reporte que según Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia prueba que las fuerzas del presidente sirio, Bashar al-Assad, fueron las responsables.

Sin embargo, Rusia dijo que los hallazgos divulgados por Sellstrom estaban "preconcebidos" y vinculados a la política, intensificando sus críticas al reporte. Rusia, al igual que el Gobierno de Assad, dice que grupos rebeldes perpetraron el ataque, que según Estados Unidos causó la muerte de más de 1.400 personas, incluyendo 400 niños.

Nesirky sostuvo que la cadena de custodia de las muestras medioambientales y biomédicas tomadas por inspectores fue meticulosamente documentada. Agregó que los expertos regresarían a Siria para continuar con su investigación.J

Ya van 15 fallecidos por accidentes de tránsito: llaman a la prevención

E-mail Compartir

l Carabineros informó al mediodía de ayer miércoles que en las últimas 24 horas 15 personas fallecieron en accidentes de tránsito a nivel nacional, al comenzar las Fiestas Patrias.

Así lo informó el coronel Leonidas Venegas, de la Prefectura del Tránsito y Carreteras, quien precisó que las víctimas corresponden al periodo que va desde las 08:00 horas del martes, hasta las 08:00 de este 18 de septiembre.

Respecto del éxodo de los móviles, Venegas señaló que "en las 24 últimas horas han salido 110 mil vehículos, mientras que desde el viernes hasta hoy la cantidad llega a 450 mil".

Seguidamente, el coronel dijo que los flujos vehiculares han sido sin mayores inconvenientes, no se ha producido lo del 15 de septiembre del año pasado, la gran congestión de móviles en el sector de Angostura. J

Te Deum: Piñera dice que hay que superar fracturas

Unanimidad entre participantes en que Chile requiere de integración.

E-mail Compartir

l Redacción

Tras el Te Deum Ecuménico que se realizó hoy en la Catedral Metropolitana, el Presidente Sebastián Piñera aseveró que la ceremonia fue para "agradecer", para "pedir" y también para "soñar".

Al salir de la reunión, la última en su administración, dijo que sintió "emoción y nostalgia", enfatizando en que los de su gobierno "han sido cuatro años duros, intensos, pero también muy fecundos".

Además, tras ser consultado por las palabras de monseñor Ricardo Ezzati, respondió que "hemos tenido muchas divisiones, pero tenemos que aprender de ellas".

"Yo siento que hoy es un Te Deum, acción de gracia, tenemos mucho de que agradecer, nos ha regalado Dios este país maravilloso, la vida, la familia, pero tenemos mucho, no sólo que pedirle, sino también de pedirnos a nosotros mismos, esas fracturas dependen de nosotros curarlas", enfatizó.

Además, aseguró que "este Te Deum fue no solamente para agradecer, también para pedir y para soñar".

Durante el Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, pidió por la igualdad y justicia, aludiendo a los 40 años del Golpe Militar.

"Que Dios nos ayude a superar toda discriminación, para que se afiancen en la sociedad humana, la igualdad y la justicia", sostuvo durante la liturgia que contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera y las máximas autoridades del Congreso Nacional.

A la ceremonia llegaron, además, los candidatos presidenciales, entre ellos Evelyn Matthei, Michelle Bachelet, Marco Enríquez-Ominami, Ricardo Israel, Marcel Claude, Alfredo Sfeir y Roxana Miranda.

"Alcancemos el bienestar verdadero en un ambiente de fraternidad y de paz", señaló monseñor Ezzati.

El arzobispo dijo que "enfrentamos una crisis cultural y espiritual, sin duda de otras dimensiones, atizada por un individualismo de personas y de grupo que no nos puede dejar indiferentes a la hora de asumir un futuro donde todos tengan un lugar, el lugar que les corresponde, es lo que hace un tiempo dijimos con el lema, 'Chile una mesa para todos'". J

l El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), expresó ayer que en este escenario político de elecciones se debe mantener el "espíritu de unidad" y evitar la polarización, tras participar del Te Deum Ecuménico, liturgia de acción de gracias que se realiza cada año en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, en la Catedral Metropolitana de Santiago. Tras escuchar la homilía a cargo del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, el parlamentario manifestó que "es necesario mantener el espíritu de unidad, sobre todo cuando algunos fomentan la polarización".

Molestia en empresa por dichos de Bachelet

E-mail Compartir

l Molestia generó en la empresa Hidroeléctrica Centinela los dichos emitidos el pasado viernes por la candidata presidencial Michelle Bachelet, quien de visita en la VII Región, se reunió con el movimiento "Salvemos Río Achibueno", en donde expresó que si era reelecta, no apoyará el proyecto hidroeléctrico en la cuenca de ese río.

Centinela, titular de dicho proyecto hidroeléctrico, aseguró que este "cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada desde 2010 por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema)", la que "además fue ratificada en 2011 por la Comisión de Evaluación Ambiental, y en 2012 por el Comité de Ministros, todo ello en virtud de la Ley 19.300 sobre bases generales del medio ambiente".J

ONU defiende informe sobre uso de armas químicas

E-mail Compartir

l Naciones Unidas defendió ayer un reporte de expertos en armas químicas que Rusia criticó como "parcial" y dijo que no debía cuestionarse la conclusión de que se utilizaron proyectiles con gas sarín en el ataque del 21 de agosto en Siria.

"Los resultados de ese informe son irrefutables", dijo a periodistas el portavoz de la ONU Martin Nesirky. Los hallazgos "hablan por sí mismos y este fue un reporte totalmente objetivo sobre ese incidente específico", agregó.

Investigadores de la ONU encabezados por el enviado sueco Ake Sellstrom confirmaron el lunes el uso del agente nervioso gas sarín en el ataque del 21 de agosto en las afueras de la capital siria, en un esperado reporte que según Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia prueba que las fuerzas del presidente sirio, Bashar al-Assad, fueron las responsables.

Sin embargo, Rusia dijo que los hallazgos divulgados por Sellstrom estaban "preconcebidos" y vinculados a la política, intensificando sus críticas al reporte. Rusia, al igual que el Gobierno de Assad, dice que grupos rebeldes perpetraron el ataque, que según Estados Unidos causó la muerte de más de 1.400 personas, incluyendo 400 niños.

Nesirky sostuvo que la cadena de custodia de las muestras medioambientales y biomédicas tomadas por inspectores fue meticulosamente documentada. Agregó que los expertos regresarían a Siria para continuar con su investigación.J

Ya van 15 fallecidos por accidentes de tránsito: llaman a la prevención

E-mail Compartir

l Carabineros informó al mediodía de ayer miércoles que en las últimas 24 horas 15 personas fallecieron en accidentes de tránsito a nivel nacional, al comenzar las Fiestas Patrias.

Así lo informó el coronel Leonidas Venegas, de la Prefectura del Tránsito y Carreteras, quien precisó que las víctimas corresponden al periodo que va desde las 08:00 horas del martes, hasta las 08:00 de este 18 de septiembre.

Respecto del éxodo de los móviles, Venegas señaló que "en las 24 últimas horas han salido 110 mil vehículos, mientras que desde el viernes hasta hoy la cantidad llega a 450 mil".

Seguidamente, el coronel dijo que los flujos vehiculares han sido sin mayores inconvenientes, no se ha producido lo del 15 de septiembre del año pasado, la gran congestión de móviles en el sector de Angostura. J

Te Deum: Piñera dice que hay que superar fracturas

Unanimidad entre participantes en que Chile requiere de integración.

E-mail Compartir

l Redacción

Tras el Te Deum Ecuménico que se realizó hoy en la Catedral Metropolitana, el Presidente Sebastián Piñera aseveró que la ceremonia fue para "agradecer", para "pedir" y también para "soñar".

Al salir de la reunión, la última en su administración, dijo que sintió "emoción y nostalgia", enfatizando en que los de su gobierno "han sido cuatro años duros, intensos, pero también muy fecundos".

Además, tras ser consultado por las palabras de monseñor Ricardo Ezzati, respondió que "hemos tenido muchas divisiones, pero tenemos que aprender de ellas".

"Yo siento que hoy es un Te Deum, acción de gracia, tenemos mucho de que agradecer, nos ha regalado Dios este país maravilloso, la vida, la familia, pero tenemos mucho, no sólo que pedirle, sino también de pedirnos a nosotros mismos, esas fracturas dependen de nosotros curarlas", enfatizó.

Además, aseguró que "este Te Deum fue no solamente para agradecer, también para pedir y para soñar".

Durante el Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, pidió por la igualdad y justicia, aludiendo a los 40 años del Golpe Militar.

"Que Dios nos ayude a superar toda discriminación, para que se afiancen en la sociedad humana, la igualdad y la justicia", sostuvo durante la liturgia que contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera y las máximas autoridades del Congreso Nacional.

A la ceremonia llegaron, además, los candidatos presidenciales, entre ellos Evelyn Matthei, Michelle Bachelet, Marco Enríquez-Ominami, Ricardo Israel, Marcel Claude, Alfredo Sfeir y Roxana Miranda.

"Alcancemos el bienestar verdadero en un ambiente de fraternidad y de paz", señaló monseñor Ezzati.

El arzobispo dijo que "enfrentamos una crisis cultural y espiritual, sin duda de otras dimensiones, atizada por un individualismo de personas y de grupo que no nos puede dejar indiferentes a la hora de asumir un futuro donde todos tengan un lugar, el lugar que les corresponde, es lo que hace un tiempo dijimos con el lema, 'Chile una mesa para todos'". J

l El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), expresó ayer que en este escenario político de elecciones se debe mantener el "espíritu de unidad" y evitar la polarización, tras participar del Te Deum Ecuménico, liturgia de acción de gracias que se realiza cada año en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, en la Catedral Metropolitana de Santiago. Tras escuchar la homilía a cargo del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, el parlamentario manifestó que "es necesario mantener el espíritu de unidad, sobre todo cuando algunos fomentan la polarización".