Secciones

Accidente reactivó debate sobre falta de iluminación en Ruta B-1

Trabajador falleció este viernes tras chocar contra una rampla.

E-mail Compartir

l Ximena Araya Monroy

A tres días del fallecimiento de Jorge Cortés Cortés de 67 años, que chocó este viernes contra un cargador frontal que se encontraba estacionado en la Ruta B-1 cerca de la Pesquera Coloso, se rectivó la discusión con respecto a la falta de iluminación en este tramo que conecta la ciudad con la población Pacífico Norte.

Pese a que algunos medios consignaron que el comerciante se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente, el fiscal Ricardo Castro afirmó que eso lo deberá establecer la autopsia porque los análisis realizados en el lugar determinaron que no había hálito alcohólico, por lo cual preliminarmente no existe ingesta de alcohol.

Con respecto a la falta de iluminación como factor del accidente es un tema que analiza la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito, SIAT de Carabineros de Antofagasta, dado que el camión que se encontraba estacionado contaba con los conos y los elementos reflectantes para alertar al resto de los vehículos que se encontraba en panne, por lo cual se deberá esperar el informe de la SIAT para establecer las causas del accidente.

Independiente de esta situación, el accidente encendió las alarmas en los vecinos de la Población Pacífico Norte que reclaman la necesidad de contar con luminarias en este sector.

"La gente lo que más habló este fin de semana fue el tema del alumbrado. Hay gente que camina por necesidad y es un riesgo porque está mal iluminado y señalizado", indicó María Villanueva, presidenta de la junta vecinal Unión Pacífico Norte, quien agregó que se requería de un proyecto que abordara este tema o de lo contrario seguirían ocurriendo accidentes fatales.

Por su parte la familia del vecino Jorge Cortés, ayer aguardaba la entrega del cuerpo en el campamento Magallanes, donde tenía su hogar, para la realización del velorio.

El trabajador que se dedicaba a la compra y venta de chatarra y anteriormente a la recolección de algas, deja en vida a su pareja Cecilia Varas con quien convivió 16 años y a sus cinco hijos.

Sus restos serán velados hoy en la mediagua M 13 del campamento Magallanes, en un horario que dependerá de la entrega del cadáver. J

Coordinan desfile cívico militar de mañana

E-mail Compartir

l La gobernadora Giovanna Rossi en el marco de celebración de fiestas patrias visitó los lugares donde se desarrollarán las diferentes actividades agendadas para mañana. Acompañada de representantes de las Fuerzas Armadas revisó los avances para el Tedeum de mañana a las 10.30 horas, para luego acudir a la plazoleta O'Higgins, donde se desarrollará el acto cívico y desfile militar las 11.30 horas.

Las autoridades están expectantes a lo que acontecerá con motivo del aniversario patrio e instaron a la comunidad a asistir a estas actividades, donde está confirmada la presencia de las FF.AA., como una forma de continuar las tradiciones de esta fecha. J

Empresarios y la CCHC tuvieron primera reunión

E-mail Compartir

l La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Calama y la Asociación Gremial de Industriales de Calama (AGIC), tuvieron sus primera jornada de acercamiento, en el que un grupo de representantes de ambas instituciones compartieron y analizaron las posibilidades de mejorar su oferta y rendimiento.

Oportunidad en la que los empresarios locales compartieron sus visiones e inquietudes respecto a su presencia en la zona.

Durante el encuentro se discutió respecto a cuáles son los elementos que pueden ser mejorados en la labor empresarial, como la comunicación interna, aumento de la eficiencia, además de manejar el buen aprovechamiento de capacitaciones y la rotación de personal. J

Habilitan ruta B-268 para llegar directo a Punta Rieles

El proyecto se enmarca dentro de los Planes de Conservación de Caminos Básicos que lleva a cabo el Ministerio de Obras Públicas.

E-mail Compartir

l Redacción

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que la Ruta B-268 de acceso a la conocida Playa Punta Rieles de Mejillones, se encuentra completamente habilitada y en perfectas condiciones en los tramos que fueron pavimentados por la Dirección Regional de Vialidad.

Así se pudo constatar mediante una visita inspectiva a las obras realizada por el seremi de Obras Públicas, Rodolfo Gómez, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal y el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, quienes quedaron muy satisfechos con la finalización de este proyecto que conecta el sur del Megapuerto con uno de los parajes más lindos y tranquilos de dicha ciudad.

Al respecto, el seremi del MOP, Rodolfo Gómez, mencionó que: "Esta visita obedece a habilitar un trabajo hecho por Vialidad que es una vieja aspiración del municipio de recuperar este camino que va desde Mejillones a Playa Punta Rieles, proyecto realizado mediante una inversión sectorial de más de 1.200 millones de pesos donde se mejoraron cerca de 16 kilómetros. Es un lugar turístico, muy visitado y que estaba complicado sobre todo en las cuestas".

Asimismo, el alcalde Marcelino Carvajal agradeció la visita, enfatizando que: "En una parte ya solucionamos este problema que en algún momento pasó a ser un problema grave, porque los vehículos quedaban atrapados y a punto de caerse por las pendientes y cuestas".

Agregó que: "La ruta se ha mejorado con una asfalto sólido en las cuestas y aquí hay un trabajo. Creemos que los compromisos del Ministerio de Obras Públicas se han cumplido en el tiempo: unimos el norte con el sur de Hornito; unimos Chacaya con Itata por el acceso norte, y las etapas se han ido cumpliendo (en Vialidad), unas tras otras".

El proyecto constó en sellar el camino a través de lechada asfáltica y pavimentar con carpeta asfáltica aquellos sectores más complejos, que son principalmente las tres cuestas que dificultaban el acceso por la inexistencia de una carpeta de rodado.

La obra, a cargo de la empresa Remavesa S.A., se enmarca dentro de los Planes de Conservación de Caminos Básicos que lleva a cabo el MOP, por medio del cual se mejoraron 16 de los 20 kms de la ruta de acceso a Playa Punta Rieles y también al Mirador de Punta Angamos.

Los otros 5 kilómetros de que quedaron sin solución asfáltica, fueron mejorados a través de reperfilado simple. J

Iglesia Católica con gran agenda en septiembre

E-mail Compartir

l Diversas actividades tiene programadas en septiembre la Iglesia Católica, el sábado 21 se realizará una romería en recuerdo de los hermanos Juan y Valero Cebrián que partirá a las 17 horas desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús hasta el Cementerio donde se realizará una misa.

El lunes 23 a las 19 horas se efectuará una misa por el aniversario del fallecimiento de la fundadora de las Hermanas de la Providencia.

El 24,25 y 26 a las 18.30 horas se realizarán eucaristías en la Capilla San Vicente de Paul.

El viernes 27 se efectuará la fiesta patronal de San Vicente de Paul en la capilla del mismo nombre y el 29 se efectuará una misa por el día de Tocopilla. J

Ministro y embajador de la India visitaron Calama

E-mail Compartir

l El ministro de Energías Nuevas y Renovables de la India, Farooq Abdullah y el embajador del país asiático en Chile, Pradeep Kapur visitaron Calama.

El principal objetivo, fue ofrecer dos becas de estudio en la India, en este caso, para personas que tengan entre 25 a 45 años y que dominen aspectos básicos del idioma inglés.

La gobernadora Muñoz destacó la visita y el gesto de la comitiva india. "El doctor Abdullah marca un liderazgo en la india por desarrollar rutas limpias y debemos aprovechar esa experiencia y enriquecernos de una cultura tan diversa como la asiática, es algo que debemos aprovechar y se agradece".

El ministro y el embajador, continuaron recorriendo la Provincia El Loa. J

Punto limpio se está convirtiendo en basural más cercano para loínos

Van a dejar muebles y desechos que no son materiales reciclables.

E-mail Compartir

l Karen Parra Espinosa

En un completo dolor de cabeza se ha transformado el mantener impecable el primer Punto Limpio de Calama.

Esto, porque loínos van a dejar materiales que no sirven para ser reciclados en este lugar. Sin embargo, no se preocupan y los dejan tirados en este pequeño espacio eriazo.

La representante del Punto Limpio, Marcela Toledo, explicó que "esta no es primera vez que sucede esto. El otro día nos vinieron a dejar hasta escombros".

Ahora se encontraron con tres carros de supermercado lleno de piezas de autos, además de plásticos y elementos que no son reciclados.

"Acá se juntan a fumar y nos tiran basura para adentro. La idea no es esa, este es un punto limpio donde se reciben materiales que vuelven a ser reutilizados", agregó Marcela.

Es por ello, que están pensando darle otro uso al espacio, que actualmente es utilizado como un mini basural clandestino y también como estacionamiento para quienes van a los supermercados que se encuentran frente a este sector.

"Pedimos que un inspector municipal venga a fiscalizar, porque hay varias situaciones. Nosotros tenemos que estar limpiando constantemente, para que no se nos llene de ratones o la misma basura que vienen a dejar", puntualizó una de las afectadas.

La iniciativa de Marcela, es instalar un sector de áreas verdes para así evitar que se siga llenado de desechos y también de personas que lo usan como estacionamiento para otros lugares.

Ella, ya está realizando las averiguaciones para el municipio también tome las acciones del caso.

"La idea es que no se preste para eso. La solicitud ya está hecha en la municipalidad para obtener este terreno y hacer una recuperación como corresponde para darle un buen uso", indicó Marcela.

Por ahora sigue a la espera de una respuesta favorable, para así terminar con uno de los principales inconvenientes.

De igual forma realiza un llamado a los vecinos del sector de Granaderos y sus alrededores, para que no vayan a dejar este tipo de basura en el lugar, debido a que solo se recibe material reciclable.

Lo demás, es basura que ella debe retirar, generándole un costo extra por el traslado de este material, que debe ir a parar al basural municipal. J