Secciones

Expertos aseguran que ahora es el momento para buscar trabajo

Esto se debe principalmente porque es la temporada del año de mayor productividad.

E-mail Compartir

l Redacción

En general, los mejores meses para buscar trabajo van de septiembre a diciembre, lo que se explica porque es la temporada del año de mayor productividad en empresas de rubros como producción, logística, comercio y turismo, entre otros, generando nuevas vacantes por una alta demanda, consideran expertos de diversas consultoras.

A ello se suma que "hay compañías que en esta época diseñan su presupuesto para el año siguiente, por lo tanto, empiezan los procesos de reclutamiento de selección hasta suplir los cupos contemplados en el nuevo presupuesto", señala Giovanna Córdova, senior consultant de Randstad.

En tanto, para la gerente de operaciones y nuevos negocios de Mandomedio, María Soledad Mosquera, desde enero a marzo son los peores meses para buscar trabajo, siendo febrero el mes más lento, dado que gran parte de los empleadores se encuentran de vacaciones. "Está situación es una regla general, independiente del cargo y la industria", explica.

Por su parte, Gloria Córdova considera que los peores meses para buscar trabajo son los que van de marzo a julio, ya que las empresas se encuentran con su dotación completa. "No existen nuevos cargos y no se realizan contrataciones, ya que su headcount no se lo permite", precisa.

Agrega que "asimismo, el periodo de invierno tiene una estabilidad lineal con respecto al nivel de producción y comercio en nuestro país, razón por la cual no hay periodo de alzas de producción, ni en el comercio. Estacionalmente los meses de otoño e invierno en Chile son menos fluctuantes con relación a la oferta y demanda de empleo".

De acuerdo a la profesional de Randstad, los últimos meses del año 2013 se proyectan "bastante auspiciosos". A partir de septiembre comienza el alza en la demanda y oferta de profesionales, la que posiblemente se extienda hasta febrero de 2014. En marzo, por lo general, viene un periodo de baja en ofertas y demandas laborales.

Pese a todo, destaca que "estamos en época de elecciones y la política en nuestro país es un factor fundamental en la economía y desarrollo. Con esto me refiero a que dependiendo del gobierno de turno, la economía y el empleo están sujetos a variaciones importantes, por lo que predecir el escenario de 2014 resulta un poco arriesgado. Sí podría afirmar que la tendencia será la estabilidad, sin mayores auges a nivel laboral". J

Zorros quedan a un duelo de romper otro récord

E-mail Compartir

l Osvaldo Vega Carvajal

Sigue dando que hablar de forma positiva el plantel de Cobreloa y es que tras la victoria por la cuenta mínima frente a la Unión Española en Santiago, los Zorros del Desierto siguen extendiendo su racha de 25 partidos sin conocer de derrotas.

Lo malo es que la alegría no alcanzó a ser completa, porque los mineros esperaban disfrutar esta semana como punteros exclusivos del Torneo Petrobras Apertura 2013-2014, sin embargo la Universidad Católica goleó a Huachipato por 4-0 en el CAP.

Esto, relegó a los naranjas al segundo puesto con 15 unidades, quedando a dos unidades de distancia de los cruzados, por lo que solamente duró algunas horas el hecho que los calameños quedaran en la cima de la tabla de posiciones.

El equipo de Jorge "chicho" García sigue haciendo historia en este campeonato, porque ahora quedó a un paso de romper otro récord, que es igualar la marca del Cobreloa campeón de 1992, que sumó una campaña de 26 partidos sin conocer de derrotas.

Eso sí, esta marca la sigue manteniendo el cuadro de Palestino con su súper récord de 1977-78' con 44 fechas invictos, estando segundos la Universidad de Chile de 1999 con 33 cotejos sin caer de corrido.

Los Zorros del Desierto siguen manteniendo el récord continental de ser el equipo con mayor cantidad de partidos invictos de local y el quinto a nivel mundial, con 91 partidos jugados entre el 22 de diciembre de 1979 y el 22 de septiembre de 1985.

Mientras que esta súper marca de ser el más "capo" de local lo ostenta el Real Madrid de España que se mantuvo 128 partidos sin conocer de derrotas en el Estadio "Santiago Bernabeú".

Segundo está el Estrella Roja de Belgrado, Serbia, con 96 partidos invictos en casa y tercero se ubica el PSV Eindhoven, de Holanda, con 93 duelos.

Por último, en el cuarto lugar se encuentra el FC Nantes de Francia con 92 cotejos sin caer en casa y como dijimos quinto se encuentra Cobreloa, como el mejor elenco de local en el continente americano.

Sin embargo, esta marca que actualmente tienen los dirigidos de "chicho" García tiene más méritos, porque no han perdido ni en casa ni de visita. J