Secciones

Detienen a 28 pasteles en operativos en la provincia

Y se recuperó un auto en tiempo récord, que fue robado por tres menores de edad.

E-mail Compartir

l Pablo Mamani Prado

Un total de 28 personas fueron apresadas por cometer distintos delitos a la propiedad y hacia las personas, durante todo el martes y miércoles en la Provincia de Tocopilla.

Las detenciones fueron llevadas a cabo por personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros, quienes realizaron patrullajes preventivos en Tocopilla y María Elena de forma simultánea, detectando los focos delictuales y pillando a los antisociales.

En el marco de este procedimiento general, los efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) apresaron a tres menores de edad, tras robar un vehículo desde una casa particular en el sector norte de Tocopilla.

J.S.C (14 años), A.C.C. y D.A.T de 15 años cada uno, irrumpieron en una vivienda del Pasaje Matta, en la Población 5 de Octubre, y utilizando una llave hechiza abrieron el vehículo y lo echaron a andar, huyendo rápidamente del sector.

Al instante, el dueño del vehículo marca Kía Sepia y placa patente LD5147, dio aviso a Carabineros de este robo, por lo que los uniformados rápidamente desplegaron a los efectivos de la SIP, en colaboración con personal del Cuadrante 2, para ir en búsqueda de los delincuentes.

Fue en uno de los pasajes de esta población que los oficiales de la SIP fiscalizaron al vehículo siniestrado, pero sus ocupantes decidieron darse a la fuga, siendo capturados tras una breve persecución del personal policial.

El automóvil robado fue entregado íntegramente a su dueño, el cuál fue recuperado en menos de tres horas. Un tiempo récord para la institución.

Este operativo policial corresponde al plan preventivo de delitos de la institución, que durante estos dos días arrojaron 25 detenidos más, divididos en: dos por órdenes judiciales, uno por porte de arma blanca, uno por infringir la ley de tránsito, once por porte y consumo de drogas; y diez por delitos relacionados con el consumo de alcohol.

Los policías anunciaron que durante este mes de celebraciones patrias se redoblarán los controles en la provincia. J

Gimnasio del Liceo B-9 cuenta con techumbre

E-mail Compartir

l Los estudiantes del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, B-9, que ahora cuenta con piso nuevo y también techumbre.

Iniciativa que fue financiada por la Gobernación Provincial y Codelco División Radomiro Tomic, beneficiará a más de mil 300 estudiantes.

El director del establecimiento, Luis Ramírez, recordó que en dicho espacio nació el liceo industrial a inicios de los 60' y era el lugar donde funcionaron los primeros talleres.

La vieja techumbre de asbesto ya es parte de la historia del liceo, en cambio, luce una vistosa y luminosa cubierta. También fue renovado el piso del escenario y un par de capas de pintura, terminaron por mejorar el aspecto interior del gimnasio.

La Gobernadora Provincial, Lorenza Muñoz, animó a los jóvenes a sacarle provecho al recinto y a mantenerlo.

"Es un trabajo al que hemos puesto dedicación, cariño y por supuesto, debemos cuidarlo", señaló, extendiendo su reconocimiento a la división Radomiro Tomic que, merced al convenio ha permitido mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

Este aporte ya fue entregado a la comunidad escolar, quienes son los más contentos con la ayudita recibida. J

Latrille celebró el "18" con grandes actividades

E-mail Compartir

l Con el objetivo de celebrar las fiestas patrias como Dios manda, los muchachos del Liceo Domingo Latrille organizaron la celebración anticipada del "18", premiando a los alumnos y profesores más destacados en el año.

Es por ello que a punta de trompo y buenos asados, la comunidad tuvo el agrado de entregarles un estímulo a los chiquillos que participaron del proyecto "Liderazgo para la Vida", auspiciado por Aguas Antofagasta. Estímulo recaído en los estudiantes Pablo Albornoz, Diana Pizarro, Ronal Ulloa, Orlando Barraza y Victoria Díaz.

También fueron reconocidos los forjadores ambientales, por su compromiso con el establecimiento.

Los profes también fueron premiados por su entrega educacional, cuyos nombres reconocidos fueron: Orietta Muñoz, Elizabeth Rgodeceves, Norma Monroy, Carolina Monares, Yohanna Vadillo, Joselyn Arancibia y Andrés Seguel. Además, también fueron condecorados los alumnos que lograron el primer lugar del concurso de Graffitis "Elige sin fumar", a los que llegan temprano a clases y a los que sacaron la cara por el Latrille en el comunal y regional de cueca.

Después la fiesta fue con asados y empanadas por montón. J

Los vecinos de la Inti Rai tienen plaza de reciclaje

E-mail Compartir

l Karen Parra Espinosa

Bastante contentos quedaron los vecinos de la población Inti Rai, que inauguraron una plaza hecha con materiales reciclables.

Iniciativa que se realizó con harto esfuerzo, pero que logró los frutos esperados por los pobladores.

Proyecto que fue apoyado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA) y Minera El Abra.

Con esta plazoleta, los vecinos quedaron motivados para apoyar el medioambiente a través de campañas de reciclajes que iniciarán en su sector.

La presidenta de la junta de vecinos, Maritza López, aseguró que esta iniciativa surgió por la necesidad de hacer uso de los bandejones de la población.

"Nosotros hablamos con PROLOA y le dijimos que queríamos hacer puntos limpios. Con ellos logramos hacer un proyecto que se presentó a El Abra y ellos lo apoyaron", dijo Maritza.

Este jueves, los vecinos hicieron la inauguración oficial, donde todos los pobladores quedaron invitados a participar de la campaña de reciclaje que se pretende instaurar en la Inti Rai.

El gerente de asuntos públicos y comunicaciones de El Abra, Yuri Rojo, manifestó que "fue un proyecto piloto, que trabajó con técnicas de reciclaje. Es súper importante realizar esta iniciativa, porque al trabajarlo con la comunidad podemos ver si tiene un impacto en ellos".

Los vecinos son quienes más valoran estas iniciativas medioambientales, debido a que les permite hermosear el sector y darle un buen uso a los espacios que quedaron.

La gerente general de Proloa, Ximena Martel, expresó que "el haber contado con la junta de vecinos de la Inti Rai, fue de gran valor por el compromiso. Ellos recibieron capacitaciones y con la puesta en marcha de tres puntos limpios, donde los vecinos podrán reciclar botellas, material plástico y papel".

El punto limpio se encuentra ubicado en Quetena Poniente con Hernán Cortés. Allí los vecinos también fabricaron unos asientos y decoraron el lugar. Su principal objetivo fue hermosear un lugar que antes, solo tenía tierra y servía para acumular basura. J

Pobladores: "Baquedano morirá en 15 años más"

La llegada de la autopista tiene con cuco e incertidumbre a todos los habitantes.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

La llegada de la autopista concesionada tiene con pena e incertidumbre a los habitantes de Baquedano, que tras varios años su calle central fue parte de la ruta que une Antofagasta con Calama.

Luego de varios meses de trabajos esta pequeña localidad fue desplazada de la carretera principal para ser convertida en tan sólo un bypass para el uso de los servicios básicos y de emergencia de esta concesionaria.

Los míticos locales comerciales como el restaurant "Marilin" o la amasandería de la entrada de Baquedano viven momentos de crisis, ya que sus dueños aseguran que el fin del pueblo está por llegar.

Richard Rodríguez es dueño de una de las 3 amasanderías de la comuna y viajó desde el sur a este desértico lugar en busca de oportunidades junto a su familia.

"Antes atendía a 200 personas diariamente, ahora esto ha disminuido considerable a tan sólo 70, creo que tendré que reformular mi negocio o tendré que irme de este lugar pronto", comentó el dueño.

Quien también comparte esta visión de la situación de Baquedano es la señora María Paz, quien ha vivido en este lugar por más de 60 años. En la actualidad se encarga de alimentar a los mineros en su restaurante "Marilin".

"Es una pena lo que está pasando con el pueblo, creo que Baquedano morirá en 15 años como le han pasado a las comunas del sur de Chile cuando llegan autopistas", afirmó María.

Es cosa de estar 30 minutos en la avenida principal y darse cuenta que las cosas no son lo mismo que antes, antiguamente pasaban cientos de autos, ahora sólo transitan buses y un par de camionetas de faenas cercanas.

El alcalde de la comuna José Guerrero, tiene clara la película y ya tiene varios planes de acción para que Baquedano no quede en el olvido y tratar de atraer a gran parte de los automovilistas que pasan por la autopista.

"Bueno esto pasaría y estamos trabajando con empresas para buscar levantar a la comuna. Aseguro a la comunidad que Baquedano no morirá, al igual que Sierra Gorda, haremos todo para salir adelante", aseguró el edil de la comuna pampina. J

Retén de Carabineros se trasladará a la carretera

E-mail Compartir

l Otro de los temores de la comuna de Baquedano es el inminente traslado del retén de Carabineros a la carretera, ya que piensan que el pueblo quedará a la merced de malandras, convirtiéndose en un pueblo sin ley.

Cuando se iniciaron los trabajos de la autopista de la ruta 5, se dio a conocer inmediatamente el cambio del legendario retén de Carabineros al kilómetro 1428, es decir a 3 kilómetros fuera del pueblo.

"Se espera que en el mes de noviembre comiencen las obras de la nueva tenencia de Carabineros y a inicios de 2014 irnos de acá", dijo el suboficial de Carabineros Fernando Figueroa.

Además aseguró que la comunidad no quedará abandonada, ya que se implementará un móvil en el pueblo con un par de Carabineros en caso de cualquier emergencia. Pero igualmente todo será parte de una evaluación en estos meses.

Otro punto importante es que estos funcionarios han estado trabajando en contenedores, debido a que su recinto fue destruido con el terremoto del 2007 y deben ingeniárselas con el que tienen en la actualidad.

La dotación de la tenencia de Carabineros de Baquedano cuenta con 16 uniformados quienes protegen a toda esta comuna. J