Secciones

Buena respuesta en horas peak

E-mail Compartir

l A pesar de tener 6 cajas y de última generación, el peaje ubicado en el kilómetro 1.399, en la zona de Mantos Blancos ha sido un verdadero dolor de cabeza en los horarios peak para los cientos de conductores que transitan por esta carretera.

En su sorpresiva inauguración de la semana pasada varios nortinos quedaron ¡plop!, ya que algunos trabajadores mineros no contaban con sencillo ni mucho menos dinero para pagar dicho peaje, por lo que el primer día quedó en un caos de grandes proporciones en este sector.

En aquella oportunidad tuvieron que levantar las barreras y dejar pasar a varios vehículos para no formar enormes tacos. Han pasado varios días y la situación está controlada pero aún con pequeñas demoras.

En la actualidad en las horas peak, como las 8 de la mañana y a las 18:00 horas son sin duda los horarios con más tránsito vehicular, se pueden formar filas.

Una de las cajeras del lugar nos informó que las esperas pueden ir desde 2 a 5 minutos como máximo, pero que los conductores no tienen paciencia y comienzan a tocar la bocina desesperadamente.

Una de las medidas para agilizar y optimizar los tiempos está la modificación del funcionamiento de las cajas, es decir que en la mañana están habilitadas 3 cajas de sur a norte y 2 de norte a sur. Pero en la tarde a eso de las 17:00 horas se invierte la modalidad de las cajas, esto con la finalidad de atender a la alta demanda que tienen en esos horarios.

Sin duda muchos pensarán que deben implementarse más cajas o simplemente no cobrar, pero ojo que recién lleva una semana y todo está en proceso de evaluación y mejoras. J

Cajeras del peaje denuncian malos tratos de choferes

E-mail Compartir

l Sin duda los peajes son lo peor de un viaje, pero al bajar la ventana y ver una linda sonrisa de una cajera eso hace olvidar cualquier problema para pagar el trayecto. Lamentablemente no todos son simpáticos y sólo llegan a empapelar a garabatos a las pobres chiquillas.

Esta situación es la que está ocurriendo en el peaje de la Ruta 5 en donde las mujeres que atienden a los cientos de choferes denuncian los malos tratos.

"Lamentablemente acá hay muchos conductores que no saben tratar a las mujeres y se aprovechan y gritonean a las cajeras", comentó una de las supervisoras del peaje.

Además unos de los guardias de la concesionaria asegura que él ha tenido que ayudar a calmar a los choferes, debido a que ellos se aprovechan de que son mujeres.

Este Diario fue testigo cuando un conductor le lanzó las monedas a la cara a una de las cajeras, faltándole el respeto a la trabajadora. J

Lo bueno y lo malo de la ruta que une Antofa y Carmen Alto

Trabajos en ruta, baños no operativos son algunas de las quejas que realizan los antofagastinos.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Ya se cumplió una semana de la "flamante" inauguración de la ruta 5, la que comprende los trayectos de La Negra-Carmen Alto, es por eso que este Diario fue a ver en terreno dicha obra vial y ver si la molestia de los nortinos era real.

El proyecto de concesión -iniciado hace tres años- busca un beneficio para los conductores por disminuir los tiempos de viaje con una carretera de lujo y segura.

Toda la iniciativa parecía ser buena y atractiva para los nortinos, pero como todo lo que brilla no es oro, tras su apertura se inició el cobro del peaje y se supone que la carretera estaría lista, bueno se equivocaron ya que aún siguen los trabajos.

En el kilómetro 1.399, en la zona de Mantos Blancos se encuentra el famoso peaje y el cual es el epicentro de reclamo de los conductores por el cobro por algo que aún le faltan detalles y arreglos.

En el viaje por la ruta se pudo observar alrededor de 6 puntos de trabajos, entre instalaciones de barreras de contención como pintados en el asfalto con la velocidad permitida para transitar por la zona.

"Es el colmo, como puede cobrar si aún siguen trabajando, además hay varios sectores de la vía que sólo dejan una pista habilitada, una vergüenza", comentó Reinaldo Guzmán, camionero.

Pero eso no es todo, la vía cuenta cada 2 kilómetros con teléfonos de emergencia, los cuales tienen una velocidad de respuesta de 5 minutos y en caso de una verdadera situación de peligro estos pueden ser vitales.

A su vez el alcalde de Sierra Gorda José Guerrero fue enfático y sentenció la entrega de la carretera fuera tan pronta sin una marcha blanca para mejorar ciertos aspectos.

"Nos enteramos del inicio del cobro del peaje de manera imprevista e informal, situación que nos molesta de sobremanera, entre otras cosas, porque aún vemos que la nueva carretera no está 100% terminada, puesto que aún vemos que se hacen trabajos en la ruta", explicó el edil.

Desde Concesiones del MOP informaron que las obras fueron ejecutadas en el tiempo estipulado en el contrato de concesión, por lo que están habilitados para realizar los cobros. J