Secciones

Premian a emprendedora que apuesta por el turismo

Comerciante por años ahora levantará cabañas con piscina para promover San Pedro de Atacama.

E-mail Compartir

l Lorena Pereira

De mala gana y casi obligada llenó un formulario para competir por el Premio a la Microempresaria "Avance de la Mujer" del Banco Desarrollo de Scotiabank. De allí su sorpresa al ser seleccionada entre las diez finalistas entre más de mil 500 postulantes a lo largo del país y posteriormente quedarse con el tercer lugar.

Se trata de la comerciante Leandra Belén Reyes, de 68 años, una mujer que hace más de 25 años tiene un local en la Feria Modelo de Antofagasta y ahora tiene puesta su mirada en el turismo regional.

Como clienta del Banco Desarrollo y emprendedora su ejecutiva de cuenta le recomendó postular a este concurso, pero ella reacia se negó. Tal fue la insistencia de su ejecutiva "que lo llené de mala gana y en el último día", relató. Por eso jamás esperó ganar y "fue una gran sorpresa saber que estaba entre las finalistas y primeros lugares de este premio", contó feliz la comerciante premiada hace unos días en Santiago en una ceremonia encabezada por los ministros del Sernam y Economía, Loreto Seguel, y Feliz de Vicente, y el Ceo de Scotiabank Chile, Francisco Sardón.

Dos millones de pesos fue el premio que recibió hace unos días en Santiago y que serán parte del pie para su gran sueño: la construcción de cabañas con piscina para promover el turismo en San Pedro de Atacama. "Ya tengo el terreno para levantar las cabañas, tengo unos ahorritos y ahora también las puertas abiertas en el banco para emprender este desafío. Sólo tengo que decidirme y creo que será muy pronto", compartió la reconocida emprendedora, quien con 100 millones de pesos cree que puede hacer realidad dicho anhelo.

Esta jefa de hogar fue comerciante desde muy pequeña, cuando vendía chicles, y más tarde casada ayudaba a su marido en su puesto de frutas y verduras en la Feria Modelo. Pero hace más de dos décadas quedó viuda y con sus hijos pequeños, por lo que tuvo que sacar a relucir su veta comerciante cuando "nos comimos todas las frutas y verduras del negocio", relató.

Así su puesto lo transformó en un bazar que vende desde hilo y aguja hasta el producto que mande en cada ocasión, lo que le permitió sacar adelante su familia y dar estudios a sus hijos hoy todos profesionales.

Ahora quiere diversificar su emprendimiento y dedicarse al turismo a través de este proyecto en San Pedro de Atacama, lugar al que le tiene un aprecio especial y donde cree que podrá seguir creciendo con una mujer de esfuerzo y una exitosa emprendedora del norte. J

Premian a emprendedora que apuesta por el turismo

Comerciante por años ahora levantará cabañas con piscina para promover San Pedro de Atacama.

E-mail Compartir

l Lorena Pereira

De mala gana y casi obligada llenó un formulario para competir por el Premio a la Microempresaria "Avance de la Mujer" del Banco Desarrollo de Scotiabank. De allí su sorpresa al ser seleccionada entre las diez finalistas entre más de mil 500 postulantes a lo largo del país y posteriormente quedarse con el tercer lugar.

Se trata de la comerciante Leandra Belén Reyes, de 68 años, una mujer que hace más de 25 años tiene un local en la Feria Modelo de Antofagasta y ahora tiene puesta su mirada en el turismo regional.

Como clienta del Banco Desarrollo y emprendedora su ejecutiva de cuenta le recomendó postular a este concurso, pero ella reacia se negó. Tal fue la insistencia de su ejecutiva "que lo llené de mala gana y en el último día", relató. Por eso jamás esperó ganar y "fue una gran sorpresa saber que estaba entre las finalistas y primeros lugares de este premio", contó feliz la comerciante premiada hace unos días en Santiago en una ceremonia encabezada por los ministros del Sernam y Economía, Loreto Seguel, y Feliz de Vicente, y el Ceo de Scotiabank Chile, Francisco Sardón.

Dos millones de pesos fue el premio que recibió hace unos días en Santiago y que serán parte del pie para su gran sueño: la construcción de cabañas con piscina para promover el turismo en San Pedro de Atacama. "Ya tengo el terreno para levantar las cabañas, tengo unos ahorritos y ahora también las puertas abiertas en el banco para emprender este desafío. Sólo tengo que decidirme y creo que será muy pronto", compartió la reconocida emprendedora, quien con 100 millones de pesos cree que puede hacer realidad dicho anhelo.

Esta jefa de hogar fue comerciante desde muy pequeña, cuando vendía chicles, y más tarde casada ayudaba a su marido en su puesto de frutas y verduras en la Feria Modelo. Pero hace más de dos décadas quedó viuda y con sus hijos pequeños, por lo que tuvo que sacar a relucir su veta comerciante cuando "nos comimos todas las frutas y verduras del negocio", relató.

Así su puesto lo transformó en un bazar que vende desde hilo y aguja hasta el producto que mande en cada ocasión, lo que le permitió sacar adelante su familia y dar estudios a sus hijos hoy todos profesionales.

Ahora quiere diversificar su emprendimiento y dedicarse al turismo a través de este proyecto en San Pedro de Atacama, lugar al que le tiene un aprecio especial y donde cree que podrá seguir creciendo con una mujer de esfuerzo y una exitosa emprendedora del norte. J