Secciones

Lanzan libro sobre la migración en Tocopilla

Damir Galaz-Mandakovic presentará su obra el lunes 9 de septiembre en el Colegio Sagrada Familia.
E-mail Compartir

El próximo lunes 9 de septiembre a las 19:30 horas en el salón de actos del Colegio Sagrada Familia se lanzará el libro "Migración & Biopolítica Dos escenas del siglo XX tocopillano", financiado por el Gobierno Regional a través del F.N.D.R. 2% Cultura y ejecutado a través de la agrupación Amigas y Amigos del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia de Tocopilla.

La investigación histórica y antropológica de Damir Galaz-Mandakovic, trata sobre las migraciones en Tocopilla, las que son caracterizadas desde un escenario de apogeo económico que motivó la llegada de colectivos migrantes internacionales que dejaron su impronta en el comercio e industria local, como es el caso de los chinos, yugoslavos, ingleses, españoles, griegos, estadounidenses e italianos.

Norrköping

Norrköping

También se aborda la emigración en Tocopilla expresada en el caso de Norrköping, Suecia, donde viven miles de coterráneos, contextualizada en la atmósfera política y económica modificada en el transcurso de la segunda mitad del siglo XX.

Se aborda la crisis de 1929 iniciada en Estados Unidos, que impacta en Tocopilla entre 1930 y 1932, con énfasis en lo sanitario; esta vez ensayada desde los dispositivos de poder aplicados en la población, los que intentaron estatizar lo biológico a través del control de las corporalidades.

Gobierno en terreno visitó población La Patria

E-mail Compartir

Con la presencia de 16 servicios públicos de la región se realizó una nueva jornada del Gobierno en Terreno, esta vez en la cancha de la población La Patria.

Funcionarios de Fonasa, la Municipalidad, la Gobernación, Fosis, Injuv, Corporación de Asistencia Judicial, Inspección del Trabajo, Prodemu, entre otros, atendieron y entregaron información a los usuarios, con el propósito de descentralizar la oferta pública llevando la atención a distintos sectores de la provincia, como es el caso de las caletas y las localidades de María Elena y Quillagua.

La autoridad provincial, Giovanna Rossi, felicitó a los servicios participantes e hizo un llamado a continuar desarrollando estas actividades como parte del trabajo que anualmente desarrolla la Gobernación Provincial.

Cosafinos partieron de viaje con programa "Gira de Estudios" de Sernatur

E-mail Compartir

Con el tercer viaje de 42 alumnos del Colegio Sagrada Familia hacia Caldera continúa el programa "Gira de Estudio" de Sernatur, que por primera vez se ejecuta en la región, beneficiando a 574 alumnos y 42 profesores de 14 establecimientos de Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones y Antofagasta.

El programa tiene como objetivo potenciar la ocupación de los servicios turísticos en temporada media y baja, preferentemente de micro, pequeños y medianos empresarios.

La directora regional de Sernatur Antofagasta, Irina Salgado destacó que "estamos facilitando el acceso de jóvenes de las 9 comunas a tener unas vacaciones con todo incluido y de forma segura. Acompañados por sus profesores pueden vivir una experiencia inolvidable visitando lugares de interés turístico ".

Los estudiantes fueron beneficiados con más del 70% de subsidio que entrega el Servicio Nacional de Turismo. Esto permite que cada alumno pague $38.000 por un programa de 5 días en temporada baja y $43.000 en temporada media.

Ivania Vergara, una de las alumnas beneficiadas expresó "me parece muy bueno porque conoceremos y disfrutaremos con nuestros compañeros de nuestra gira".

La duración de la gira es de 5 días 4 noches, incluyendo días de partida y regreso. Los servicios son traslado en bus, alojamiento en hoteles y/o cabañas en habitación compartida, alimentación completa, tours, excursiones y actividades recreativas; ingreso a museos y parques nacionales; guía acompañante, seguro de asistencia en viaje, entre otros.