Secciones

Presentan a bellas reinas en la D-7

E-mail Compartir

Con vestidos de gala y mucha alegría se dieron por finalizadas las actividades del aniversario N°81 de la Escuela Carlos Condell, que tuvo como reina de las mamitas a Viviana González de la alianza amarilla.

Un triunfo bastante importante para la apoderada, quien fue considerada como la más aperrada de estas competencias, que congregó a cuatro alianzas en total, con 40 candidatos entre los estudiantes de Transición Menor a Octavo Básico.

Y es que este aniversario que comenzó el miércoles pasado, tuvo distintas competencias deportivas, artísticas y recreativas para toda la comunidad escolar de la D-7.

Ayer la ceremonia de premiación tuvo de todo, comenzando con las emotivas palabras de su directora, Myriam Tello, quien destacó la trayectoria de este establecimiento educacional. Después fue el turno de la presentación de todas las reinas y sus príncipes azules, quienes deleitaron con su belleza a todos los presentes, para luego continuar con los ganadores de la coreografía de adultos, que dejaron con la boca abierta con la interpretación de un baile country, seguido de una interpretación artística de la academia de danza de la escuela. Con todo ello, se dieron a conocer los resultados, que dieron como grandes ganadores a los chicos de la alianza amarilla por ende a su representante, la mamita Viviana González. En segundo lugar quedó la bella apoderada de la alianza salmón, Valeria Mallea.

La tercera posición se la adjudicó la mamita Romy Rodríguez, quien es la fiel abanderada de la alianza celeste. Karen Quezada, de la alianza verde quedó en el cuarto lugar.

Lolos del puerto deciden su futuro en la ExpoUCN

E-mail Compartir

La totalidad de los escolares de cuarto medio de los establecimientos educacionales de Tocopilla forman parte de los invitados especiales que tendrá la versión 2013 de la EXPO UCN, que tiene lugar en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Y es que para hoy está programada la visita a Antofagasta de más de 150 adolescentes del Puerto Salitrero provenientes de los liceos Politécnico y Domingo Latrille, como también del Colegio Sagrada Familia. quienes podrán conocer diversas alternativas para continuar sus estudios superiores en la capital regional o en Coquimbo, donde se ubica el Campus Guayacán de la UCN.

El objetivo es aportar un amplio abanico de posibilidades a los jóvenes de la comuna, iniciativa que también considera a otras ciudades del Norte Grande, entre las que se incluyen Calama, María Elena, Mejillones, Taltal e Iquique.

¡Por fin!: trasladarán cenizas de termoeléctricas fuera de Tocopilla

Eso si, deberá pasar un estudio ambiental para poder llevar las toneladas de residuos a Barriles.
E-mail Compartir

Como una muy buena noticia para los vecinos de Tocopilla, calificó el intendente regional, Waldo Mora, el ingreso de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto "Habilitación Depósito Barriles y Cierre Depósito Punta Paraguas de la Central Termoeléctrica Tocopilla", al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), por parte de la empresa E-CL.

Esta iniciativa, ingresada a trámite el pasado 23 de Agosto, considera el traslado del actual botadero de cenizas, al sector de Barriles a 20 kilómetros al noreste de la ciudad. De esta manera, se dará solución definitiva a los riesgos para la población que presenta el actual depósito de cenizas provenientes de la Central Termoeléctrica Tocopilla, el cual cuenta con una autorización sanitaria para su operación, otorgada en el año 1996, en el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

"Esperamos ahora, que el otro pasivo ambiental, que es el actual vertedero municipal, siga el mismo camino y pueda tramitar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) correspondiente para su plan de cierre definitivo, ya que hoy el Gobierno Regional de Antofagasta través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, ha otorgado los recursos al municipio, para la ejecución de un relleno sanitario que entrará en funcionamiento el primer semestre del próximo año", explicó el intendente regional de Antofagasta, Waldo Mora.

El crecimiento de Tocopilla y las obras consideradas en el plan de reconstrucción, han generado una extensión de la zona habitacional hacia el sector norte de la ciudad, razón por la cual las autoridades regionales y municipales han solicitado a E-CL trasladar su actual depósito.

La empresa de común acuerdo con representantes de la seremi de Bienes Nacionales, del plan de reconstrucción y del municipio de Tocopilla, identificó el sector Barriles como el de mejores condiciones para el mencionado traslado y posterior acopio.

Esta iniciativa consiste en la habilitación y operación de un depósito para la disposición de las cenizas, escorias, yeso y cal, producidos en la operación de las unidades de generación eléctrica de la Central Termoeléctrica Tocopilla, al sector de Barriles.