Secciones

Niños no están recibiendo atención dental de Junaeb

Sólo el 10 % de los beneficiarios recibió atención debido al retraso en los pagos del profesional y su personal.
E-mail Compartir

Su profunda molestia expresó el encargado del Módulo Dental Escolar, Jorge Pizarro, por los constantes retrasos en el pago de sus servicios y de su personal, lo que actualmente tiene paralizado el programa financiado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, que desde el 2009 ha beneficiado a cerca de mil 500 niños de las escuelas municipales de Tocopilla.

La clínica funciona en la Escuela República de los Estados Unidos y está dirigida a los alumnos de prekinder, kinder, segundos, quintos y octavos años básicos, quienes reciben una atención dental integral, sumado a una capacitación de alimentación saludable y cuidado bucal que realiza una asistente de la educación.

Este año el programa solo funcionó en junio por falta de insumos médicos, donde el odontólogo Jorge Pizarro alcanzó a atender a solo un curso de la Escuela Arturo Prat, de los cuales 21 lograron el alta.

Un escaso número si se toma en cuenta que anualmente se debe atender a un promedio de 450 niños.

Situación que Pizarro afirma se ha vivido en los cuatro años de implementación del programa, donde constantemente debió costear de su propio bolsillo los insumos médicos de la clínica.

Críticas

El profesional responsabilizó de todos estos retrasos a la encargada del Departamento de Control de la Municipalidad, Nevenka Rusin.

"No me da ninguna explicación (Departamento de Control), es el mismo contrato, el mismo procedimiento durante cuatro años, pero siempre encuentra una traba", argumentó Pizarro, quien explicó que debe justificar sus atenciones con un acta donde se incluyan los niños dados de alta, los controles y las urgencias.

La funcionaria aludida explicó que ella solo se limita a observar la parte administrativa del pago de este programa que está a cargo del Departamento de Administración Educacional Municipal, DAEM y que este año se estableció que la implementación del plan dental debía ser a través de una licitación.

DAEM afirmó que plan dental deberá licitarse

E-mail Compartir

Consultado sobre esta situación el director (s) de la DAEM, Alejandro de la Fuente, ratificó que este año tienen la obligación de licitar el programa, pero para darle continuidad mientras se elaboraban las bases del concurso se suscribió un contrato por tres meses y a fines de septiembre debía licitarse.

Por su parte la abogada Natalia Castillo, jefa de personal de la Municipalidad refirió que el decreto de pago de junio estaba listo, el cual había tenido observaciones del contrato y de la compra de insumos.

Con respecto al retraso en los pagos, la profesional refirió que a veces los recursos llegaban de forma tardía, pero tenían que "sujetarse a un proceso de control interno. Todos esperamos recibir una remuneración en una oportunidad y por eso entiendo a don Jorge plenamente, pero era algo que no podíamos dejar de hacer".

Programa está destinado a los niños más pobres

E-mail Compartir

El odontólogo Jorge Pizarro, argumentó su molestia por el costo social que a su juicio reviste que el programa no se implemente en la comuna.

"Mínimo que tengamos que hacer limpieza, colocar sellante y flúor, son 150 ó 200 mil pesos particular, sin considerar que los niños tengan caries, que hay que hacer extracciones y en Tocopilla no todos pueden", señaló el dentista.

Pese a todas los problemas del programa, el profesional no oculta su orgullo al señalar que un año fueron destacados como el mejor módulo de la región.

"Va llegar un momento en que Junaeb se lleve el módulo porque se traba con metas" y este año ni siquiera se ha dado cumplimiento al 10 por ciento del programa.