Secciones

Vecinos expectantes por estreno

E-mail Compartir

Mucha expectación existe en la comunidad por el estreno de la película La Danza de la Realidad, esto por la estrecha participación de los habitantes de l puerto salitrero durante las filmaciones de esta cinta durante junio y julio del año pasado.

Fueron cientos los tocopillanos que participaron como extras en las escenas de los mineros, en el funeral del bombero y en el barrio rojo, entre otras escenas, en una de las experiencias más inolvidables que haya vivido la ciudad, que se convulsionó por semanas en cuanto a su capacidad hotelera y el comercio con la visita de un numeroso equipo técnico que dio vida a la película.

Precisamente Alejandro Jodorowsky al terminar la filmación de su película en julio del año pasado asumió el compromiso con la ciudadanía que el estreno de la película se haría en la ciudad que le dio vida.

Cabe recordar que La Danza de la Realidad está basada en la autobiografía del mismo nombre, cuyo primer capítulo se refiere a los primeros años del escritor en Tocopilla.

Cabe destacar que Jodorowsky a través de un sofisticado equipo escenográfico rescató emblemáticos lugares del puerto salitrero, para dar vida a la ciudad que él recordaba en los años "30 y de las cuales hoy sólo queda el antiguo Teatro Nacional, que actualmente es el hogar de un indigente.

La Pastelería Ideal y Casa Aste mantienen en exhibición emblemáticos elementos que se usaron en la filmación de la película como la Gorda del barrio de las prostitutas, el carrito del heladero y el soldado de la antigua Casa Ukrania, que fue reconstruida para la ocasión.

Todo listo para el estreno de la película La Danza de la Realidad

Productora aún está abierta a recibir aportes del mundo privado. Cinta se exhibirá este sábado.
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta se vivirá este sábado a las 20 horas en el Estadio Municipal Ascanio Cortés, con el estreno en Chile de la película "La Danza de la Realidad" del realizador tocopillano Alejandro Jodorowsky.

"Será una fiesta ciudadana que tiene un sentido más profundo desde lo social, ligado a los últimos acontecimientos ocurridos en Tocopilla", aseveró el productor ejecutivo del estreno de la película, Pablo Cantero, quien indicó que la voluntad de Alejandro Jodorowsky fue realizar la actividad "contra viento y marea".

Esto ya que hace algunas semanas se vivía una atmósfera de pesimismo entre los habitantes del puerto salitrero, dado que el mundo privado no se interesó en financiar el estreno de este film, ansiosamente esperado por miles de seguidores del impulsor de la sicomagia, que sólo en Twitter cuenta con 838 mil seguidores.

Este lanzamiento había sido pensado en un principio con alfombra roja y de gala para emular los festivales de cine.

Según Cantero, el estreno será posible con una suma de voluntades que ha incluido a pequeños comerciantes que han aportado anónima y desinteresadamente con alojamiento, transporte y alimentación destinada a los equipos técnicos que tienen la misión de proyectar la película y filmar un video con el estreno.

También se hizo presente el aporte económico del senador Carlos Cantero y el diputado Felipe Ward.

En esta tarea ha participado activamente la Municipalidad, a través del alcalde Fernando San Román, que facilitará elementos logísticos y de amplificación. Para este día el personal municipal trabajará en la instalación de sillas y armando el escenario.

Ayer se sumó a esta iniciativa la empresa SQM que hizo el aporte más relevante y según Cantero están las puertas abiertas para que se sumen más empresas porque hay gastos que se tienen que solventar.

Por último el productor Pablo Cantero señaló que aún están abiertos a recibir aportes porque existen muchos gastos a solventar como pasajes aéreos, que el propio Jorodowsky ayudó a financiar.

Discapacitados podrán votar sin dramas según ley

E-mail Compartir

Enfatizando en la necesidad de facilitar el ejercicio del derecho a sufragio de personas con discapacidad, es que el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Felipe Ward apoyó la presentación de un proyecto de ley en este sentido.

La iniciativa legal, explicó el legislador reconoce que "si bien se ha avanzado en esta materia con la Ley de voto asistido, creo que aún existen falencias en esta materia que deben ser corregidas".

En esa línea, Ward aseguró que esta iniciativa legal "tiene por objeto regular una situación que en la práctica ha demostrado dificulta de un modo claro el voto de personas con ciertas dificultades físicas, tales como adultos mayores o personas que viven en una condición que requiere de sillas de ruedas u otros elementos de ayuda".

Por esta razón, el diputado por el distrito 3 añadió que "la iniciativa plantea que los centros de votación otorguen todas las facilidades para el ejercicio del derecho de acceso autónomo al sufragio. Particularmente respecto de personas que manifiesten grados de discapacidad física, se deberán destinar lugares especiales para el ejercicio de su derecho, los que deberán ser de fácil e independiente acceso".

Por años se hunden casas en P. Hurtado sin solución

Se pidió informe a la SISS y no hay avances. Vecinos quieren arreglos o sino, aseguran que las casas se derrumbaran.
E-mail Compartir

Sin respuesta del porqué sus casas se están hundiendo dejó con los crespos hechos a los vecinos de la Padre Hurtado, quienes nunca han tenido explicación de este extraño fenómeno.

Este informe fue encargado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) a través de las gestiones del diputado Marcos Espinosa, donde se comprobó que de las 220 viviendas que componen esta población, 26 presentan problemas de asentamiento del terreno, pero no la causa basal, que en primera instancia habría sido por filtraciones de agua.

"A pesar de que se hizo la fiscalización en terreno de la SISS, la conclusión no es satisfactoria para establecer las responsabilidades en este caso. Queremos llegar a saber si aquí tenemos problemas con la matriz subterránea o estamos frente a un tema de constructividad de las casas", indicó el diputado.

sin solución

sin solución

Estas casas fueron reconstruidas por Martabid (en su mayoría) y entregadas en el 2009 y desde ahí que los pobladores han tenido dramas con el terreno, porque evidentemente las viviendas se hunden, lo que provoca desprendimiento de las cerámicas, descuadramiento de las puertas y abertura de paredes, junto al peligro latente de que se puedan derrumbar.

"Las autoridades se han olvidado de nosotros y eso quedará en su conciencia cuando se derrumben las casas y se quite una vida por no gestionar a tiempo este problema", señaló Violeta Rojas, presidenta de la junta de vecinos de la Padre Hurtado.

La SISS solicitó la ayuda de un especialista en mecánica de suelos y que así se puede resolver este enigma, para así determinar las responsabilidades por esta negligencia.

Carabineros le pone ojo al control de armas de fuego

E-mail Compartir

Personal de fiscalización del OS-11 de carabineros de la Cuarta Comisaría realizaron ayer una actividad de concientización en la comunidad, con respecto al control y prevención en el uso de armas de fuego.

Es por ello que a través de dípticos informativos, más un video de apoyo que explicara la importancia de este tema, el suboficial mayor Luis Morales, junto al sargento primero Juan Díaz, dieron cuenta de los alcances de la ley 17.798.

Como primera medida, la comunidad debe inscribir cualquier arma de fuego que tenga en su casa y además regularizar la herencia de cualquier tipo de armamento, ello lo pueden realizar en esta misma unidad fiscalizadora, en el tercer piso de la comisaría.

Además, los uniformados llamaron a entregar voluntariamente cualquier arma de fuego no inscrita, con el fin de evitar sanciones hacia su persona, como también poder prevenir cualquier tipo de incidente con ella, especialmente en los niños de acuerdo a la mala manipulación. Esto se puede hacer hasta en forma anónima, pero lo importante es salvar vidas y no quitarlas con estos elementos, por lo que deben ser controladas.

Tata Maravilla no cede con casa para abuelitos

E-mail Compartir

Como siempre y desde hace mucho tiempo, el vecino Víctor Toledo Martínez, trajo buenas noticias acerca de su cruzada para lograr la casa de reposo para los adultos mayores de Tocopilla.

Es por ello que hace pocos días recibió una carta del director (S) del Servicio de salud de Antofagasta, Juan Pablo Mattatall, la cual indicó que este organismo tomó contacto con Sergio Gómez, funcionario de Codelco, quien le hizo llegar el borrador del término y finiquito del contrato de comodato entre ellos y el Servicio de Salud por el exhospital transitorio. Ello con el objetivo de completar y corregir los datos, para así aprobar esta iniciativa del "Tata Maravilla" y que así el Puerto Salitrero pueda contar con un recinto exclusivamente para el relajo de los abuelitos.J

Alcalde llama a llenar el estadio el día del estreno

E-mail Compartir

El alcalde Fernando San Román lamentó que el estreno de la película no haya tenido más colaboración de parte de las empresas termoeléctricas.

"Quiero hacer un llamado a la gente para que acuda en masa para demostrar que con voluntad se pueden hacer las cosas".

El equipo de comunicaciones de la Municipalidad hizo un llamado a quienes tengan videos de las grabaciones, las locaciones y vídeos personales de la realización de la pelicula, para que se pongan en contacto con este departamento que realizará un video tipo making off. Los aportes se pueden hacer llegar al correo comunicaciones@imtocopilla.cl o contactar al número 055 2426488.

A la cita que no contará con la asistencia del realizador, llegará también una gran cantidad de seguidores de la obra de Alejandro Jodorowsky que viajarán desde otras ciudades para al estreno de la película en Chile, que es gratuito.