Secciones

Impulsan nuevo sistema de gestión de reclamos

Hospital implementa sistema para acelerar respuesta a usuarios.
E-mail Compartir

A principios de agosto se dio marcha a un nuevo modelo de atención de usuarios, iniciativa que entre sus objetivos pretende activar un mecanismo de respuesta y solución inmediata para los pacientes, evitar la espera legal de la respuesta formal (20 días desde que se realiza el trámite por escrito) y aumentar el nivel de satisfacción entre los usuarios.

Antes de la toma oficial de reclamo, la operadora OIRS pregunta al usuario cuál es el procedimiento que desea realizar y solicita antecedentes. Si es un reclamo que involucra gestión y puede ser resuelto in situ, la operadora OIRS se pondrá en contacto con la jefatura de la unidad reclamada.

La jefatura de la unidad en cuestión, citará a conversar al usuario a fin de poder entregar respuesta, solución u orientación a su demanda. Una vez resuelto el conflicto, el usuario se podrá retirar tranquilo del establecimiento.

Si al cabo de un par de llamadas la jefatura no ha podido ser ubicada, o se encuentra ocupada en el cumplimiento de sus funciones, se procederá a la formalización del reclamo por escrito llevando a cabo el procedimiento tradicional.

"La idea es canalizar todos los requerimientos de gestión hacia las jefaturas de las distintas para que éstas formen parte del las mejoras que se deberán tomar para que los reclamos recurrentes puedan resolverse de manera inmediata", expresó Juan José Santelices, director del Hospital.

Adaec agradeció a su fiel colaborador de Suecia

E-mail Compartir

Sus profundos agradecimientos a la labor desarrollada durante 8 años por la filial de la Agrupación de Amigos de los Enfermos de Cáncer, Adaec, Suecia, entregó la presidenta de la agrupación Silvia Galleguillos.

Esto por el constante aporte económico que de forma trimestral realiza este grupo de amigos tocopillanos radicados en Norköpping, lo que les permite costear medicamentos, leche especial y canastas sociales para los pacientes de más escasos recursos.

En esta oportunidad la ayuda correspondió a 732 mil pesos, suma que varía dependiendo del valor del cambio de la corona.

"Es un ejemplo que gente que está tan lejos ayude de forma desinteresada a nuestros pacientes", expresó Silvia Galleguillos, quien agregó que también colaboran en insumos como pañales para adultos que se distribuyen en los cerca de 80 enfermos de cáncer que apoya la agrupación.

La directiva de la filial de Suecia, está integrada por Maritza Salazar, Tatiana Molina, Ramón Ayala e Icha Cereceda, quienes realizan diversos beneficios para aportar constantemente a los enfermos tocopillanos.

Organizan seminario sobre pueblos originarios

E-mail Compartir

La gobernadora Giovanna Rossi participó ayer del seminario "Nuevo Mecanismo de Consulta Indígena en Chile", que se realizó en Iquique.

La jornada tiene por objetivo conocer los nuevos lineamientos en el proceso de participación y consulta de los pueblos originarios con respecto a proyectos de inversión, medidas de afectación, duración de una consulta entre otros.

Esta convocatoria se realiza a todos los gobernadores de la macro zona norte de Chile y es un avance importante en materias de igualdad de oportunidades frente al trabajo con los pueblos originarios.

La actividad está enmarcada en el convenio 169 de la OIT, como parte de los tratados que tiene Chile y que fueron firmados en Ginebra en 1989 y se instruyen medidas de consulta legislativas y administrativas susceptibles de afectar directamente a los pueblos originarios.

La autoridad consideró importante realzar este tipo de compromiso que tiene el Estado de Chile con los pueblos originarios.