Secciones

Pacífico Norte exige muros de contención por aludes

Actualmente no existe proyecto para proteger este sector, pero se está estudiando.
E-mail Compartir

Tras el desastre dejado por los aludes en el ruta B-1, las autoridades exigieron la instalación de vías aluvionales en la población Pacífico Norte, ante el temor de sufrir un aluvión en el lugar.

Esta inquietud nació de los propios vecinos del sector, quienes ya veían venir la ola de barro, que afortunadamente y por cosas del destino, solamente llegó unos metros arriba de la población.

Es por ello que el alcalde Fernando San Román solicitó al gobierno la inclusión de un proyecto que protega a estos pobladores.

"Espero que ahora que ocurrió esta situación y estuvimos al borde de la tragedia, se tomen las medidas necesarias y se invierta en vías aluvionales, en muros de contención, porque de lo contrario puede haber una situación más compleja. Entonces vamos a conversar con el gobierno para ver un proyecto con el MOP para que protejamos a la población ante una eventualidad", afirmó el edil.

sin proyecto

Este tipo de obras, que ya suman varias en distintas quebradas del sector urbano de Tocopilla, son bien necesarias -recalcó el edil- ya que con los aludes en la ruta del domingo pasado existe un serio riesgo para los habitantes de Pacífico Norte, quienes no desean revivir el fatídico aluvión que afectó en 1940 a todo el Puerto Salitrero.

Lamentablemente no existe ninguna iniciativa como ésta en carpeta, pero es algo que se puede gestionar de forma rápida.

"Efectivamente hemos estado conversando con el alcalde el estudiar a fondo esta situación de protección de esa y otras poblaciones aquí en Tocopilla. Justamente prestar ayuda y asistencia técnica al municipio para este tipo de problemas y otros que en el futuro se puedan producir. Podría ser un proyecto que asuma el ministerio de Obras Públicas o el Minvu, o eventualmente con fondos regionales, pero hay que estudiar exactamente que se necesita y según eso saldrán son los recursos para las obras", indicó el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores.

Vías aluvionales o muros de contención que piden a gritos en Pacífico Norte, para no vivir más sustos por los aludes.

Ya se habilitó el tránsito normal en la Ruta B-1

E-mail Compartir

El seremi de Obras Públicas de la Región de Antofagasta, Rodolfo Gómez, informó que a partir de ayer a las 14:00 horas, la Dirección Regional de Vialidad habilitó el tránsito de la Ruta B-1, que une las ciudades de Tocopilla e Iquique, la cual se encontraba cortada en diferentes tramos a consecuencia de los aludes producidos en el Puerto Salitrero desde la madrugada del domingo por las precipitaciones registradas.

"Hay que destacar que una vez conocida la emergencia, y en coordinación con la Gobernadora Provincial de Tocopilla, Giovanna Rossi y el alcalde Fernando San Román, la Dirección de Vialidad se hizo presente en la ruta costera con 5 cargadores frontales y una retroexcavadora; además de una maquinaria municipal y de una maquinaria de la empresa Norgener, lo que permitió rápidamente despejar los puntos cortados por el desprendimiento de tierra y piedra", enfatizó Gómez.

En total fueron 5 kilómetros (Km. 161 al Km. 196) que quedaron obstruidos producto del deslizamiento de tierra y barro, que alcanzaron los dos metros de altura y cubrieron ambos sentidos de la ruta.

Tocopilla se puso la mano en el corazón por Yzela

E-mail Compartir

En una cruzada solidaria sin precedentes en el Puerto Salitrero, convocada por los socios de la Ucet, se lograron reunir $3.800.000 para tratar la rara enfermedad que afecta a la pequeña Yzela Soré de nueve años de edad.

Esta actividad denominada como la "Yzelatón", logró convocar a numerosos artistas locales y presentaciones de primer nivel que lograron motivar el corazón y el bolsillo de los tocopillanos, quienes colaboraron desinteresadamente para ir en ayuda de esta pequeña.

En total son 60 millones de pesos los que aproximadamente debe juntar la familia de Yzela, para operarla de su extraña patología llamada Síndrome de Romberg, que le deforma su carita.

Tanto la Ucet como los familiares de la menor agradecieron el gesto de todo Tocopilla, al ponerse en esta cruzada solidaria y también se dieron el tiempo de homenajear a todos los artistas, cantantes, cooperadores, empresas y al municipio por el apoyo.