Secciones

Acto no estuvo exento de polémica

E-mail Compartir

La ceremonia de entrega de viviendas no estuvo exenta de polémica, porque mientras el alcalde Fernando San Román era aplaudido por los presentes, el intendente Waldo Mora y la gobernadora Giovanna Rossi se ganaron las pifias del público, lo que evidentemente incomodó a los organizadores.

En el caso del intendente la reacción fue generada cuando comenzó a hablar de la zona franca.

Otra situación vivida en el acto de Alto Covadonga, fue que pese a que la mayoría de los vecinos elogió la amplitud y claridad de los nuevos departamentos, no fueron pocos los que hicieron algunas observaciones sobre la construcción.

La primera de ellas fueron las grietas presentes en los accesos de los departamentos, especialmente los ubicados en los quintos pisos.

Otra preocupación expresada fueron las ventilaciones de las logias, que a juicio de algunos pueden contribuir a la delincuencia, ya que podrían utilizarse como escaleras y así acceder a los balcones de las casas.

Otra crítica fueron los accesos a los departamentos, que según expresaron los nuevos propietarios dificultarán el tránsito de discapacitados, ancianos y mujeres con coche, dado que eran de tierra.

Finalmente a la ceremonia llegaron tres familias representadas por la dirigenta vecinal Esmirna Brontis, quienes reclaman por la reconstrucción de sus viviendas en el casco antiguo. "Hablé con el ministro en Santiago y quedó de darme una respuesta, estos son casos especiales", expresó la dirigenta, dado que se trata de adultos mayores y una vecina que se encuentra enferma".

Ministro de Vivienda aseguró que reconstrucción finaliza este año

Ayer se entregaron 176 viviendas de Alto Covadonga y la Huella Tres Puntas.
E-mail Compartir

Con la lluvia del fin de semana, la mediagua de Nicole Guamán estaba congelada y su bebé se resfrió. Ayer estaba ansiosa por cambiarse rápidamente a su nueva vivienda ubicada en Alto Covadonga junto a su pareja y sus dos hijos. "Estaba en mediagua como allegada en la casa de mi mamá, por mí me vengo hoy mismo", señaló esta joven de 25 años.

Misma emoción que vivieron otras 175 familias que ayer recibieron las llaves en una ceremonia encabezada por el ministro de Vivienda y Bienes Nacionales Rodrigo Pérez, que fue acompañado por el subsecretario de Desarrollo Regional Miguel Flores, el intendente Waldo Mora, la gobernadora Giovanna Rossi y el alcalde Fernando San Román.

La primera entrega de viviendas se realizó en Alto Covadonga donde 150 familias recibieron las llaves y una segunda entrega se vivió en la Huella Tres Puntas con 26 familias que recepcionaron sus casas, donde anteriormente ya se habían entregado otras 35.

La mayoría de los propietarios de los departamentos de Alto Covadonga son allegados de viviendas que fueron demolidas tras el terremoto.

Como es el caso de Macarena Alvarez que vivió por años en un campamento y actualmente arrendaba una casa a la espera de su vivienda definitiva. "Tengo ganas de llorar y emocionada porque voy a tener lo mío".

Alto Covadonga es un conjunto habitacional de 620 departamentos de 58 metros cuadrados, los cuales cuentan con living-comedor, tres dormitorios, baño y cocina y que según el Serviu tienen un avance promedio de 80 por ciento.

En el caso de la Huella Tres Puntas, las viviendas son de uno y dos pisos, cada una con una superficie promedio de 49 metros cuadrados, con living-comedor, baño, cocina y 2 dormitorios.

Cabe destacar que en el transcurso de la semana se entregarán otras 28 viviendas en la Huella, quedando pendiente la entrega de otras 78 casas.

Con la entrega 60 familias salieron de campamentos

E-mail Compartir

Esta nueva entrega de viviendas no necesariamente significó una disminución sustancial de las familias que viven en campamentos.

Según antecedentes aportados por la coordinadora de Reconstrucción Tocopilla Daniela Vecchiola, de las familias que ayer recibieron sus viviendas, 60 vivían en campamento (47 de Alto Covadonga y 13 Huella Tres Puntas), con lo cual quedarán 178 familias viviendo en estos asentamientos.

Sobre el término de la reconstrucción, el ministro de Vivienda y Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez, expresó, "tenemos un avance muy importante y esperamos entregar las 600 de las 3 mil 566 que faltan de aquí al mes de enero del próximo año". Por último señaló que el 91 por ciento de las 7.378 soluciones habitacionales está entregada y que el 9 por ciento restante se encuentra en plena construcción con un avance de entre el 75 y 91 por ciento.