Secciones

Deportarán a misterioso argentino

E-mail Compartir

Aunque ya es parte del paisaje de calle Bolívar, el enigmático vagabundo argentino tiene sus días contados en Chile, esto debido a que será deportado en las próximas semanas debido a que ingresó de forma ilegal al país.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la encargada (s) de Extranjería de la PDI de Tocopilla, Tania Parraguez, ayer esta persona en situación de calle fue informada de este procedimiento.

Hace unas semanas la policía civil controló su identidad y se descubrió que se encontraba en el país de forma irregular, por lo cual en este tipo de casos procedería la expulsión, trámite que aún no se ha podido efectuar dado que el extranjero se encuentra indocumentado.

Por esta razón deberá ser trasladado al consulado argentino en Antofagasta para tramitar sus documentos o un salvoconducto que le permita salir del país.

Posterior a este trámite se notifica una denuncia a la Intendencia y una vez tramitado el decreto de expulsión por parte del Ministerio del Interior será deportado del país.

Según indicó Parraguez, la policía civil deberá llevarlo hasta el paso fronterizo más cercano del país trasandino, que en este caso sería el Paso de Jama, procedimiento que se coordina con la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, que deberá encargarse de su traslado hasta el poblado más cercano.

Aunque Murin José Saade es una persona tranquila, los vecinos de calle Bolívar reclamaban constantemente por su presencia porque había llenado de desechos el antiguo teatro que se usó como escenografía en la película de Jodorowsky.

Cosafa y Liceo Domingo Latrille se lucieron en el baile nacional

Ganadores de básica y media competirán a fin de mes en el Regional de Cueca de Sierra Gorda.
E-mail Compartir

Este jueves el Gimnasio Techado Escolar vivió un adelanto de lo que serán las próximas fiestas patrias con el Concurso Comunal de Cueca Escolar que organiza el Departamento de Educación Extraescolar de la DAEM, donde el Colegio Sagrada Familia se robó los aplausos del público, al lograr los primeros lugares en esta danza nacional.

Cosafa

Cosafa

En la competencia de enseñanza básica que fue seguida atentamente por los padres y por las barras de cada establecimiento, se impusieron con una correcta coreografía los eximios cuequeros Alexandra Campusano y Mauro Núñez del Cosafa, que son parte de la academia de folclore de este establecimiento.

La segunda posición también la logró el mismo establecimiento con el baile de los alumnos Valentina Omeñaca y Javier Olivares y finalmente el tercer lugar lo obtuvo la Escuela Bernardo O"Higgins con la perfecta ejecución de los bailarines Ignacio Orellana y Yeritza Vega, escuela que también se preocupa de promover el folclore.

Media

Media

En la enseñanza media los que se lucieron a punta de zapateos, escobillados y medias lunas fueron Dylan Pizarro y su compañera Giomara Albornoz del Liceo Domingo Latrille.

El segundo lugar fue para los alumnos del Colegio Sagrada Familia Jorge Cerda y Camila Pizarro, en tanto la tercera posición la obtuvieron los estudiantes Pablo Sanhueza y Fernanda Muenas del mismo colegio, quienes recibieron el cariño y la ovación del numeroso público asistente a la actividad.

Según indicó la coordinadora de Educación Extraescolar DAEM, Catherine Araya, el Campeonato Regional de Cueca Escolar se realizará en la comuna de Sierra Gorda los días 29 y 30 de agosto y hasta el encuentro viajarán representando a la ciudad los dos primeros lugares de cada nivel.

Los ganadores de este campeonato de cueca escolar luego son parte de diversas actividades oficiales como la apertura de las Ramadas, el desfile de fiestas patrias y el aniversario de Tocopilla, donde tienen la oportunidad de demostrar todo su talento y destreza en la cueca.

En Toco aplican encuesta sobre discriminación

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Tocopilla llevó a cabo un proceso de encuestaje a los usuarios que reciben atención en las dependencias de este servicio, a fin de conocer la opinión de parte de la ciudadanía en la primera consulta sobre discriminación en Chile.

La encuesta de carácter voluntaria y anónima en su aplicación, tuvo por objetivo recoger la impresión de quienes a contestar las preguntas del cuestionario marcando las preferencias que representaban mejor la opinión sobre los temas propuestos y relativos a la discriminación en Chile.

La gobernadora Giovanna Rossi, agradeció a quienes participaron del proceso, que cerró su aplicación este 22 de agosto y cuyos resultados formarán parte de las nuevas estrategias de intervención con la ciudadanía respecto a esta temática.

Para mayor información se puede visitar el sitio www.nomasdiscriminacion.cl.