Secciones

Hoy se viene la gran Yzelatón afuera de Muni

E-mail Compartir

Hoy a las 10 horas arrancará con todo la esperada campaña en ayuda de Yzela Soré, quien necesita 48 millones de pesos para operarse en Estados Unidos de una rara enfermedad llamada síndrome de Romberg, que le deforma su carita.

Es por ello que los chicos de la Ucet organizaron la "Yzelatón" en el frontis del municipio, donde habrán juegos, sorpresas y muchas actividades para recolectar dinero en ayuda de esta pequeña de solo 9 años.

Habrán shows para niños (11 horas), jóvenes (16 horas) y adultos (22 horas). Es porque llamaron a la colaboración de artistas, músicos, poetas, bailarines, etc. Todo aquel que pueda aportar con un show para la comunidad debe contactarse al 74417760 con Jean Pierre de la Ucet.

Proyecto de ley facilitará voto a discapacitados

E-mail Compartir

Enfatizando la necesidad de facilitar el ejercicio del derecho a sufragio de personas con discapacidad, el diputado de la UDI Felipe Ward apoyó la presentación de un proyecto de ley en este sentido.

Ward reconoció que "si bien se ha avanzado en esta materia con la Ley de voto asistido, aún existen falencias en esta materia que deben ser corregidas".

Esta iniciativa "tiene por objeto regular una situación que en la práctica ha demostrado dificulta de un modo claro el voto de personas con ciertas dificultades físicas, tales como adultos mayores o personas que viven en una condición que requiere de sillas de ruedas u otros elementos de ayuda".

Detectan fallas técnicas en 39 casas del casco antiguo

Serviu afirma que tomó los resguardos del caso, demolió cuatro viviendas y se retuvieron los pagos de las casas
E-mail Compartir

Un llamado a los propietarios del casco antiguo que aún no reciben sus casas, realizó el trabajador Simpson Guzmán, para que revisen la calidad de las viviendas durante la recepción de éstas, ya que afirma existirían serias fallas en su construcción.

Guzmán afirmó que se desempeñó como maestro carpintero para la empresa Andes, detectando cerca de 10 viviendas con problemas en su construcción, situación que se decidió a denunciar porque además asegura que la empresa le adeudaría dinero. Imputación que la empresa niega, ya que afirma que el trabajador prestaba servicios para una subcontratista.

Según el denunciante, las fallas en las viviendas tienen que ver con el vibrado de las mezclas, los cimientos, entre otros, contando como medio de prueba con una serie de fotografías que tomó en distintos puntos de la ciudad, que a simple vista evidencian los problemas.

Agregó que Serviu estaba en conocimiento de esta situación, pero a su juicio sólo había implementado medidas parche para subsanar las fallas.

Otras denuncias de Simpson Guzmán tienen que ver con que supuestamente no existía un contrato de trabajo, por lo se empleaba especialmente extranjeros.

Con respecto a esta denuncia, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu, César Faúndez, expresó que en mayo se detectaron fallas técnicas en la ejecución en 39 viviendas del casco antiguo por parte profesionales del situación que fue notificada a la empresa a cargo de las obras.

Demolición

Como medida el Serviu ordenó la demolición de cuatro viviendas y el mismo mes detuvo los pagos correspondientes a las obras con problemas hasta su correcta ejecución.

Posterior a ello, la constructora envió un protocolo de reparación, el cual fue revisado por la Unidad de Ingeniería de Serviu, cuya aprobación es requisito para continuar con las obras.

"Estas viviendas aún no han sido entregadas, no cuentan con recepción de Serviu, ni de la DOM de Tocopilla. Una vez terminadas por la empresa, y verificando el cumplimiento de la normativa vigente, se entregarán a las familias", enfatizó, el director del Serviu César Faúndez.

Ministro entregará 104 viviendas en Tocopilla

E-mail Compartir

El ministro de Vivienda y Urbanismo y Bienes Nacionales Rodrigo Pérez, el intendente regional Waldo Mora, la gobernadora Giovanna Rossi, el alcalde Fernando San Román, el seremi del Minvu Julio Calderón y el director regional del Serviu, César Faúndez, este lunes realizarán la ceremonia de la primera entrega de viviendas en el sector de Alto Covadonga y la segunda de Huella Tres Puntas, correspondientes al Plan de cierre Reconstrucción Tocopilla.

En el caso de la Huella Tres Puntas se entregarán 26 viviendas, quedando pendiente para la semana otras 28 que no tenían lista su recepción municipal. En el caso de Alto Covadonga se darán las llaves de 150 casas.