Secciones

Alcalde aún espera que empresas aporten al estreno de película

E-mail Compartir

Aunque el estreno mundial de "La Danza de la Realidad", está confirmado para el próximo 31 de agosto a las 20 horas en Tocopilla, Pablo Cantero, productor ejecutivo del evento, anunció que no existen los recursos para realizar un estreno de la envergadura que se tenía previsto originalmente, dado que las empresas no mostraron interés en apoyar esta iniciativa.

De acuerdo al alcalde Fernando San Román, debido a la falta de apoyo económico de las grandes empresas de Tocopilla y de la zona, el estreno mundial de la película de Jodorowsky "se realizará probablemente en la calle, sin la tecnología y los implementos que queríamos en un comienzo. Será un evento más austero, más humilde, pero con la misma fuerza y corazón que habíamos previsto. Lamentamos la falta de apoyo", explicó San Román.

Además expresó que "no quiere creer" que esta falta de apoyo se debió a las críticas a la contaminación generada por las empresas, en el marco de las movilizaciones.

"Yo hago un llamado en estos últimos días a que las empresas se sumen y demuestren su compromiso con Tocopilla y con la cultura", concluyó el alcalde.

El estreno de la película ha generado mucha expectación en la comunidad, que se prepara para asistir al estreno, al igual que seguidores del escritor. J

Forjadores ambientales visitaron planta de E-CL

E-mail Compartir

Un grupo de alumnos de la Escuela Carlos Condell llegó hasta la Central Tocopilla de E- CL para conocer en terreno sus instalaciones.

Los estudiantes de quinto a octavo año básico, que integran el programa denominado Forjadores Ambientales, que ejecuta la empresa y que impulsa la Seremi de Medio Ambiente, estaban emocionados y expectantes por iniciar el tour que los llevaría a recorrer las dependencias de la planta.

Una de las instalaciones que más llamó la atención de los niños fue la planta de cultivo de microalgas para la fabricación de biodiesel, del Consorcio Desert Bioenergy, que lidera E-CL.

"Estamos súper contentos de haber traído a nuestros niños a esta visita, es verdaderamente alucinante conocer un proyecto tan innovador y que además fomente el desarrollo de las energías limpias en nuestro puerto", manifestó Hugo Navarro, profesor de comprensión del medio de la Escuela Carlos Condell.

En tanto Vanessa Alfaro, encargada de Comunicaciones de E-CL Central Tocopilla, informó que en los últimos tres años, 10 mil 200 personas han visitado la Central, una iniciativa de la generadora para acercar y transparentar sus procesos con la ciudadanía.

Esta visita además se enmarcó en el aniversario del establecimiento que celebra 81 años. J

Sin novedades sigue el caso de César Castillo

El próximo 12 de septiembre se cumplen 5 meses de su desaparición.
E-mail Compartir

Casi 5 meses se cumplen desde la extraña desaparición del joven chef César Castillo Soza y según la percepción de la familia son escasos los avances en la investigación.

Según indicó Julio Castillo, padre de César, lo único concreto es que la empresa Claro entregó un informe sobre el tráfico de llamadas del celular del joven, cuyo último registro está fechado el 12 de abril del presente año, fecha de su desaparición.

Actualmente si se llama al número se escucha una grabación de que el número no existe.

Consultado por las diligencias pendientes de la investigación, el fiscal a cargo del caso Andrés Godoy, refirió que aún está pendiente un análisis del tráfico de llamadas, rescatar la caja del celular y un informe del Laboratorio de Criminalística, Labocar de Carabineros de Antofagasta, sobre los restos orgánicos encontrados al sur de Punta Blanca.

Con respecto al análisis de las llamadas, aún no hay un informe concluyente, dado que sólo se pudo establecer que el tráfico de llamadas se realizó hasta el 15 de mayo, donde el número del celular registra llamadas entrantes de la familia y el último registro de llamadas salientes está fechado el 12 de abril.

No obstante esto no se pudo acceder a información sobre el IMEI del teléfono, ni a la mensajería de texto.

Con respecto a los restos orgánicos, la familia de César informó que al parecer se habían desestimado la realización de pruebas, lo cual fue rectificado por el fiscal, quien indicó que por la demora en la entrega del análisis se suponía que los restos no eran de tipo humano. Pero, pese a esto, Labocar debía remitir un informe oficial a la Fiscalía.

Contando con estos antecedentes se deberá evaluar si se toma otra línea investigativa dado que no se han encontrado nuevos antecedentes que den luces sobre el paradero de César Castillo.