Secciones

Apoderados de la escuela D-7 participaron de charla

Centro de padres aprendió sobre los derechos y obligaciones de la Familia.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La escuela D-7 Carlos Condell efectuó una importante charla informativa dirigida a su Centro General de Padres, actividad inserta en el marco de la campaña "Conozca los Derechos y Obligaciones del Derecho de Familia", y la cual forma parte de la difusión que efectúa el Ministerio de Justicia a través de sus servicios dependientes y entes colaboradores.

La jornada contó con la participación de la abogada auxiliar, Karla Angulo Cortes; la trabajadora social, Katina Cortés y el postulante del consultorio Sergio Peralta.

Temáticas

El eje temático estuvo concentrado en difundir los servicios, prestaciones y características de la unidad, en la oportunidad se explicaron las materias de atención del consultorio, su ubicación, métodos de focalización y horarios de atención del mismo, además de dar a conocer la asesoría socio-judicial de este servicio, quienes acogen y entregan información respecto de problemas o conflictos consultados, los deberes y derechos del usuario y la manera más adecuada de hacer efectivo el ejercicio de los mismos, con la finalidad principal de materializar el acceso a la justicia hacia toda la comunidad.

Objetivos

La actividad tuvo entre sus objetivos principales proporcionar información valiosa y detallada sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes y se enfocó principalmente en las temáticas de derecho de alimentos, relación directa y regular y medidas de protección.

Además, se entregaron los contenidos teóricos a cargo de la abogado auxiliar Karla Angulo Cortés y posteriormente se contestaron las inquietudes planteadas por cada participante, incluyendo el análisis de algunos casos presentados por los mismos asistentes de la actividad.

El propósito es fortalecer que los servicios públicos estén cada vez más cerca de todos quienes los necesitan.

julia.chang@estrellatocopilla.cl

Liceo Politécnico quiere generar alianzas con empresas de la zona

E-mail Compartir

En dependencias de la Gobernación Provincial de Tocopilla se llevó a cabo una reunión que juntó a la dirección del Liceo Politécnico, el Departamento de Educación Municipal, personal de la Gobernación Provincial y Minera El Abra, con la finalidad de comenzar a abrir diferentes alianzas con empresas de la zona que puedan colaborar en distintos aspectos con el emblemático establecimiento.

Esta iniciativa fue generada por la Gobernación Provincial, con la finalidad de comenzar a crear alianzas estratégicas que puedan contribuir a que los jovenes que salen del Liceo puedan optar a mejores opciones laborales o prácticas profesionales.

En la reunión se abordaron aspectos relacionados al Programa de Visitas a Faena, con el objetivo de conocer los procesos productivos, de seguridad, y medioambiente.

Por otra parte, se consideró abordar posibles pasantías destinadas a estudiantes y profesores del establecimiento y se analizó la posible factibilidad de contribuir con equipos en desuso que podrían venir a aminorar la falta de materiales o equipamiento que posee actualmente el Liceo Politécnico.

El establecimiento también recibió invitación a postular a los Fondos Comunitarios 2019 de El Abra, para así poder optar a nuevos beneficios para el bien de la comunidad.

Todo listo para el Carnaval de Máscaras

E-mail Compartir

Ya está todo está listo y dispuesto para el gran Festival de las Máscaras, actividad que se llevará a cabo mañana y a la que está invitada toda la comunidad educativa del Puerto Salitrero para participar de un pasacalles lleno de color y con mucha identidad nortina.

La cita de la actividad denominada "La ruta mágica del tren" será a las 18:00 horas y partirá desde la escueltura Alexis Sánchez, para dirigir la fiesta hasta la Plaza Carlos Condell.

El encuentro se verá amenizado además por la Banda de Bronces Ecos, Tumba Carnaval, Banda de Bronces Wampu, la batucada Batoko Batuke y la agrupación Wiracocha que llegará desde Arica con todo su ritmo afrodescendiente.

Para este hermoso carnaval, los alumnos, profesores y apoderados se preparan con semanas de anticipación para confeccionar sus máscaras con materiales reciclados y elementos visuales que llaman la atención de todos los asistentes y curiosos que ya están esperando con ansias las sorpresas de esta nueva jornada. El año pasado se calculó la participación de 2.000 personas.

La temática de este año se concentrará en el arte y la naturaleza, las escuelas crearon máscaras de animales de la zona, destacando por ejemplo al pelícano y la lagartija.