Secciones

Aduana de Tocopilla destruyó 290 mil cajetillas de cigarrillos

E-mail Compartir

Un total de 290 mil cajetillas de cigarrillos destruyó Aduanas en Tocopilla. El cargamento correspondía a incautaciones realizadas este año en la segunda región y que en total trataron de eludir impuestos por más de $780 millones.

Los cigarrillos fueron detectados en operativos realizados en Antofagasta y Tocopilla, los cuales se insertan en un plan de fiscalización especial contra este contrabando.

El administrador de la Aduana de Tocopilla, Octavio Veraguas, explicó que la mayoría de los cigarrillos corresponde a productos de la marca coreana Carnival, los cuales son ingresados a Chile mediante contrabando hormiga o por pasos no habilitados.

Una vez que son incautados, la Aduana almacena los productos y los valora para la presentación de la respectiva querella. "Tras ello, y como ingresaron mediante contrabando, son mercancías de importación prohibida y con tributación especial, por lo que corresponde su destrucción", agregó Veraguas.

Para generar la destrucción se contó con el apoyo del municipio y la autoridad sanitaria. Primero los cigarrillos fueron inutilizados y cortados con máquinas especiales, para luego lanzarlos al vertedero y compactarlos con maquinaria pesada.

Desde la Aduana tocopillana, catalogaron como un hito la destrucción de la mercancía, por el volumen y porque la asociatividad con otros servicios públicos no generaron gastos extras para el fisco.

Caso quemados: extranjeros habrían comenzado el fuego

Familiares de los heridos culparon a un alguero chileno, pero luego se desdijeron frente a otras evidencias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un vuelco total tuvo el caso de las dos personas de nacionalidad peruana que en la mañana del lunes resultaron quemados de gravedad, luego de sostener una riña con algunos trabajadores chilenos en el sector de Quebrada Honda.

Según los primeros antecedentes entregados el mismo día por la Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla, todas estas personas, que se dedican a la recolección de algas, protagonizaron una riña que derivó en un incendio a una mediagua, donde resultaron dos personas lesionadas graves, las cuales fueron trasladadas de urgencia para ser atendidas en el Hospital Regional de Antofagasta.

Motivo de esto se detuvo a otra persona en flagrancia, de nacionalidad chilena, bajo la presunción de que éste provocó el incendio a la cabaña y los peruanos al intentar apagar el fuego terminaron con quemaduras graves.

Sin embargo, esta teoría se vino abajo luego que el comisario de la PDI Mario Huentelemu señalará que el caso "sufrió un vuelco gigantesco", ya que mientras se investigaba el mismo lunes los sucesos, pudieron comprobar que la persona detenida "era inocente de los hechos que se le estaban imputando". Pero lo que resulta más paradójico es que "las dos personas que se fueron trasladadas desde el Hospital Marcos Macuada hasta el Hospital Regional, fueron los causantes del incendio", puntualizó Huentelemu.

Esto después que "conforme a los mismo dichos de sus parientes, se les habría escapado de las manos el inicio del incendio y se habrían quemados ellos mismos", indicó el comisario.

Pericias

Esta situación pudo ser corroborada luego de una exhaustiva investigación donde el Ministerio Público y la PDI trabajaron en forma organizada, al respecto el comisario señaló que el fiscal "nos instruyó a que se trasladará personal del Laboratorio de Criminalística de Antofagasta e Iquique con la finalidad que hayan peritos químicos, mecánicos, para estudiar el inicio del incendio y fotógrafos planimétricos para establecer en qué condiciones se habían dado las circunstancia que se estaban investigando".

Además, agregó, pudieron obtener "algunas muestras de las ropas de las personas que fueron derivadas al hospital, las cuales tenían combustible impregnado en sus prendas, por lo que se pudo desvirtuar lo que la familia estaba diciendo contra el imputado que teníamos nosotros detenidos", el cual fue puesto en libertad el mismo día.

La investigación de la riña y los hechos posteriores siguen siendo materia del Ministerio Público.

2 son los peruanos quemados quienes están en la UCI conectados a ventilación mecánica en el Hospital Regional.

Lunes se desarrollaron los hechos de violencia que comenzó en una riña y terminó con un incendio a una mediagua.