Secciones

Con todo se inaugura el mural textil en sector sur

E-mail Compartir

Mediante una jornada en la cual se reunieron familias del sector Pacífico Sur y las poblaciones el Cobre, Covadonga y Padre Alberto Hurtado, el Consejo de la Cultura efectuó el fin de semana una actividad que permitió reconocer y destacar el trabajo que los vecinos, han realizado en la residencia artística de mural textil que se desarrolla en el marco del programa Red Cultura.

Cabe destacar que el cierre de la residencia artística textil será este sábado 19 a las 19:00 horas, en la junta de vecinos del sector Pacífico Sur, oportunidad en la cual se efectuará el montaje del mural textil colectivo efectuado por la comunidad y que representará el deseo de cómo sueñan los barrios de Tocopilla uy sus pobladores.

Se invita a la comunidad a participar de la actividad

Exponen pinturas de artista tocopillano

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 19:30 horas, en la sede del Centro Hijos de Tocopilla en Santiago, el cual está ubicado calle Claudio Arrau, 0262, Providencia (entre Seminario y Santa Isabel) se llevara a cabo la exposición de pinturas del tocopillano Willy Haltenhoff Nikiforos.

Willy es periodista especializado en cultura, quien desde siempre se ha interesado por la pintura, "hace un año y medio quise pintar y me largué, de inmediato descubrí un universo fascinante", manifestó.

La exposición se trata de veinte cuadros a base de témpera de 36 x 54 centímetros, que reflejan un mundo figurativo muy intenso y expresivo donde el color es el protagonista.

Los amigos del centro y el artista están invitando a todas las personas a que visiten la muestra.

Tocopilla de nuevo se puso con filme de Jodorowsky

"Poesía Sin Fin" se verá en forma exclusiva en la ciudad a pesar de no contar con una sala de cine.
E-mail Compartir

Caminando por la ciudad de Tocopilla aún se puede observar algunas de las escenografías de fachadas, tiendas y lugares que se utilizaron para la filmación de la película "La Danza de la Realidad" del reconocido cineasta tocopillano Alejandro Jodorowsky.

Filme en el cual la ciudad no solamente fue una locación o un escenario más, sino que fue tema central de la historia, lo mismo su gente que en menor o mayor medida participó como extra, por lo que si andas atento, podrás ver por sus calles al dentista, al secretario del alcalde o algunos de los obreros que bajaron de la pampa.

Imbuido por este espíritu en el cual la fundación Centro Cultural Artes y Letras tuvieron un papel preponderante participando como patrocinadores del filme, es que nuevamente gestionaron un aporte para la nueva película del polifacético artista.

Se trata de la no despreciable suma de 100 millones de pesos que serán entregados en forma íntegra a Jodorowsky, para que pueda utilizarlos en las diferentes etapas que le quedan para concluir su filme.

El dinero se pudo conseguir gracias a las negociaciones que sostuvo el centro cultural con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, lo cual derivó en la firma de un convenio que se suma a los 25 millones de pesos anteriores que ya se le habían dado a mediados de año.

Vale recordar que también la municipalidad se puso con 10 millones de pesos, por lo que nuevamente la ciudad aporta con la obra de este gran cineasta nacional.

El filme será estrenado en el prestigioso festival de Cannes en Francia a mediados de mayo, luego de eso se verá en el resto del mundo, donde Tocopilla no estará ausente a pesar de no contar con una sala de cine, ya que Miguel Chepillo, director del "Artes y Letras" indicó que se realizarán diferentes funciones por la ciudad.

La historia de su vida continúa

En La Danza de la Realidad, contó el principio de su vida, ahora en este nuevo filme se mostraran sus años en Santiago y su descubrimiento de la poesia y la amistad con algunos grandes del genero como Lihn, Díaz Varín y Parra.

Rodrigo Tapia Jara

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl