Secciones

Escuela Santiago Amengual celebró medio siglo de vida educativa

E-mail Compartir

Un nuevo aniversario celebró la Escuela Santiago Amengual, y lo festejaron realizando su tradicional desfile en la Plaza Colón. La ocasión fue especial, ya que la unidad educativa cumplió cincuenta años de existencia.

El director del establecimiento, Humberto Espinoza, destacó los logros de la Santiago Amengual en sus bodas de oro. "Se han vivido experiencias inolvidables que deben estar en el recuerdo de los apoderados, alumnos, ex alumnos, docentes, asistentes de la educación y tantos otros, que como toda vivencia humana no están exenta de fracasos y aciertos. Probablemente, son los logros aquellos que podemos recordar, los que nos alzan a la máxima expresión de la satisfacción del espíritu escolar", dijo.

Asimismo, el director Espinoza destacó el sello deportivo de su formación, que ha logrado que varios alumnos de la escuela participen de eventos a nivel comunal, nacional e internacional, con los recursos propios de la escuela.

Dentro del mismo programa de aniversario, el establecimiento realizará un curso de orientador en fútbol nivel C, organizado por el Instituto Incanor. A la cabeza de la actividad estará el entrenador Patricio Figueroa Palacios, y se realizará entre el sábado 21 de noviembre, mientras que las clases prácticas se harán el 22 y 23 en el complejo Asodec. J

Limpian basurales clandestinos que hay por la ciudad

E-mail Compartir

La dirección de Aseo y Ornato de la municipalidad de Tocopilla, continúa interviniendo distintos sectores de la comuna, en un afán por combatir y clausurar los focos de basura en el puerto, los cuales muchas veces son silenciosos y que se han ido generando por causa de los múltiples terrenos baldíos existentes en la comuna y también porque los mismos pobladores han ido incrementándolos poniendo ahí su basura o desperdicios.

Uno de los lugares intervenidos, fue el sector de Gómez Carreño con calle Esmeralda y pasaje Esmeralda en donde se realizó una limpieza profunda del lugar y sus intersecciones.

Otro lugar limpiado fue en el sector de Miraflores entre calle Arica y San Felipe, donde se realizó limpieza y un cierre perimetral. J

Poblaciones del sector sur preparan un gran mural textil

E-mail Compartir

Es en el sector de las poblaciones Pacífico Sur, Covadonga II y El Cobre, donde numerosas vecinas participan con gran entusiasmo y motivación del taller de mural textil que el artista Max Sepúlveda realiza en el marco de su residencia, la cual lo tiene viviendo en Tocopilla, por un período de 2 meses.

La residencia artística textil se realiza en el sector sur de la comuna con el objetivo de llevar a cabo este gran trabajo artístico y colaborativo en el cual la comunidad es la protagonista.

Al respecto Max Sepúlveda, indicó que "Desde que llegué por segunda a vez a la tierra natal de Jodorowsky y Andrés Pérez, agradecí al universo la nueva posibilidad de aportar con un grano de arena en la mejora de la calidad de vida de un pueblo tan profundamente olvidado y azotado por los embates de la naturaleza. Es en este contexto cuando mi trabajo entorno al arte y comunidad adquiere más sentido, ya que, a través del proceso de diálogo y reflexión social que se ha generado en mi residencia, las consignas serán los disparadores de una búsqueda que plasmará a través de los textiles, crear y producir una radiografía social del sector sur Tocopillano".

En el programa que es realizado por la "Red Cultura" del Consejo de la Cultura de Antofagasta, participan además de los sectores mencionados, vecinos de la población Padre Alberto Hurtado, así como también niños y niñas del sector Pacífico Sur, quienes con creatividad ya realizan sus primeras creaciones.

Algo que la directora regional de cultura, Carla Redlich, destacó por la alta participación de la comunidad, "El trabajo artístico que se desarrolla en las residencias, que parte de la convivencia con el grupo de pobladoras, de ciudadanas que se articulan en torno a esta experiencia artística, es una de las cosas más ricas que nos toca ver en este proceso de creación".

A lo que agregó que "Lo que se está haciendo en Tocopilla, ha sido muy interesante y exitoso en ese sentido, puesto que las mujeres, niños y niñas que están trabajando ya en la residencia de mural textil, han reflejado que la gente se involucra mucho más en el proceso artístico cuando los artistas llegan a convivir".

Los resultados de los talleres que el artista está efectuando en cada una de las poblaciones, podrán ser vistos en el gran mural textil que al finalizar la residencia se dará a conocer a toda la comunidad tocopillana. J

Sumario a la ripiera de Los Arenales por chimenea

E-mail Compartir

Tras la denuncia realizada por "La Estrella" en nuestra edición del sábado pasado, donde le contábamos de una chimenea que molestaba a los vecinos de Los Arenales, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario contra la Planta Productora de Asfalto "Proal".

Cuando los profesionales de la institución llegaron al lugar, descubrieron que la famosa chimenea que emite los residuos del proceso de producción de asfalto no tiene ni filtros ni con sistema de mitigación. Ahí mismo encontraron tambores con restos de aceite y suelo contaminado. Asimismo, la seremi Lila Vergara señaló que la empresa fue conminada a tomar las medidas respectivas con respecto a la falta de filtros en su chimenea. El sumario podría arrojar una sanción entre las 1/10 y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). J